Home
>
ONG exigen al gobierno mexicano una postura clara ante el aborto
ONG exigen al gobierno mexicano una postura clara ante el aborto
2 minutos de lectura

ONG exigen al gobierno mexicano una postura clara ante el aborto

21 de marzo, 2014
Por: Daniela Rea (@danielarea)
Foto: Cuartoscuro.
Foto: Cuartoscuro.

El gobierno mexicano, tanto la Federación como los estados, dio una respuesta parcial a la recomendación de la Santa Sede que pedía “respetar y defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, lo que provocó un reclamo de organizaciones de la sociedad civil por no defender de manera contundente los derechos reproductivos de las mujeres.

En respuesta al Vaticano, México señaló que a nivel federal reafirma el derecho a la vida conforme el artículo 4 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos –que la protege desde la concepción-, pero argumentó que el pacto federal le impide ese cumplimiento en los estados.

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) participó en las mesas de análisis con el gobierno federal para responder a las recomendaciones y en ellas expuso la necesidad de rechazar la del Vaticano pues la Santa Sede buscaba obstaculizar los derechos reproductivos de las mujeres, sobre todo el acceso al aborto legal y seguro, lo cual es grave dado que la tercera causa de muerte materna es precisamente la interrupción del embarazo.

Pese a ello, México presentó una postura poco clara.

[contextly_sidebar id=”d139ca17b8de2ca652475ae8e181a29b”]“El problema con las reformas no radica en el federalismo, como lo señaló el Estado, si no en la intención de la recomendación de negar derechos a las mujeres”, expuso GIRE ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Actualmente 17 gobiernos locales (del PAN y PRI) han promovido reformas constitucionales para obstaculizar el acceso a servicios en salud reproductiva, para criminalizar a las mujeres que llegan con emergencias obstétricas, como hemorragias, e incluso enviarlas a prisión acusadas de aborto.

Si bien las ONG reconocen que México haya aceptado otras cuatro recomendaciones que los Países Bajos, Uruguay y Bosnia y Herzegovina emitieron sobre derechos reproductivos, como acceso a servicios de salud, reducir muerte materna y eliminar discriminación en el acceso a servicios,  le exigieron que más allá de una mera aceptación, establezca política pública para garantizarlos, pues son un tema pendiente desde hace décadas.

En México, 51 mujeres mueren por cada 100 mil niños nacidos vivos, esto es alrededor de mil mujeres al año.

Otro tema que reclamaron las ONG ante el Consejo de la ONU fue los nulos avances en protección a defensoras de derechos humanos y periodistas, pues tan solo en 2013 la Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) documentó 242 agresiones contra ellas.

Además, Asociadas por lo Justo y la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad exigieron a México que agende la visita de la relatora para Personas Defensoras de Derechos Humanos.

México aceptó las 17 recomendaciones que le emitieron al respecto.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC