[contextly_sidebar id=”c62a015254cd0e4a4b720a7651859be0″]Enrique Horcasitas, ex director del Proyecto Metro, compareció ante diputados de la Comisión Investigadora de las irregularidades de la Línea 12, de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), pero puso como condición sólo leer un mensaje de 22 minutos y no aceptar preguntas al momento.
En su discurso, justificó su desempeño al frente del Proyecto Metro, hasta que ayer fue removido por el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.
“Si tuviera algo que ocultar o evadir una responsabilidad, no estaría hoy aquí ante ustedes. Vengo con la frente en alto y la convicción de haber cumplido con mi deber con honestidad, profesionalismo y al máximo de mis capacidades”, dijo.
“El Proyecto Metro del Distrito Federal ha solicitado el apoyo de la Contraloría General del Gobierno del Distrito Federal para que se efectúen todas las auditorías que juzgue pertinentes“, afirmó Horcasitas.
Joel Ortega, director del Metro, comparecerá este viernes ante la ALDF
El titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Joel Ortega Cuevas, comparecerá este 21 de marzo ante la Comisión Especial de la ALDF que investiga las fallas en la Línea 12 que obligaron a la suspensión del servicio en más de la mitad de las estaciones.
Entrevistado al finalizar la comparecencia del ex titular del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, el presidente de la comisión, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, adelantó también que el 24 de marzo podría comparecer el anterior titular del STC, Francisco Bojórquez Hernández.
Señaló que, además, en fechas por definir se invitará a comparecer a directivos del consorcio constructor ICA, Alstom y Carso, y al consorcio certificador de la Línea 12 constituido por cuatro empresas.
De igual manera, las empresas supervisoras de la construcción Línea 12: Integración de Proceso e Ingeniería, Lumbreras y Túneles, Ingeniería, Asesoría y Consultoría, Empresa de Estudios Económicos de Ingeniería, Consultoría Integral en Ingeniería S.A. de C.V. y al Consorcio CAF, proveedor de los trenes.
Gaviño Ambriz recordó que la Comisión Especial en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) acordó el pasado miércoles solicitar al STC y al gobierno capitalino casi 25 documentos relacionados con los procesos licitatorios, bases, fallos, contratos, convenios, anexos, dictámenes y actas de verificación físicas parciales y totales.
También “el acta entrega-recepción del Proyecto Metro al Sistema de Transporte Colectivo Metro, las certificaciones, quién certifica y el documento físico, el plan de mantenimiento de la línea, además de sus bitácoras, tanto de las instalaciones como de los trenes”.
Con información de Reforma y Notimex*