Home
>
Así ha fallado el Estado a los niños inteligentes
Así ha fallado el Estado a los niños inteligentes
1 minuto de lectura

Así ha fallado el Estado a los niños inteligentes

26 de marzo, 2014
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

En México siempre se habla del rendimiento deficiente de los alumnos. Con este especial, Animal Político te presenta la otra cara de la moneda: en este país también tenemos #NiñosGenio.

Pero, ¿qué pasa con ellos, quién los detecta, quién los atiende?

En los estados de la República, el impulso a la atención de niños sobresalientes depende, más que del presupuesto o de una política pública, del interés de aquellos que dirijan la educación.

En México no ha habido una verdadera política de Estado para atender a los niños con aptitudes sobresalientes o también llamados Niños AS por el sistema educativo. La Secretaría de Educación Pública opera un programa para ellos desde 2006, pero de los 2.5 millones de pequeños con habilidades destacadas que se estima existen en México, apenas se han atendido a 190 mil. 92% de ellos ha quedado fuera de la atención oficial.

Sí. El país tiene 2 millones y medio de niños AS, pero no sirve de mucho, averigua por qué en la segunda entrega de este especial de Animal Político.


Da click aquí y entra al especial. 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC