En tres municipios de Sinaloa -Culiacán, Guamúchil y Mocorito– aparecieron volantes y cartulinas para convocar a una movilización pacífica para exigir la liberación de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, sin embargo, se desconoce quién convocó a esta marcha.
Según los volantes y carteles, la movilización está programada para las 18:00 horas de este miércoles 26 de febrero.
Se prevé que en Culiacán la protesta comience en La Lomita y termine en el Palacio Municipal. Se pide a los asistentes ir de blanco para exigir la liberación del “héroe sinaloense”.
En Guamúchil la marcha empezará en el fraccionamiento Prado Bonito y terminará en el Puente Negro, informó el diario Noroeste.
En el noticiario Atando Cabos, Sergio Torres, alcalde de Culiacán, calificó esta convocatoria como una “broma de mal gusto” y dijo que no había señales de que se estuviera preparando una marcha para este miércoles. Además, explicó que hay un fuerte repliegue de autoridades en la ciudad.
Por su parte, Javier Valdez, reportero de Río 12 en Culiacán, reportó que no hay retenes ni autoridades en la ciudad, y que tras la detención del Chapo hay un “ambiente de orfandad” en la comunidad culichi.
“Aquí la gente se ha acostumbrado al narcotráfico, y el Chapo, junto con Zambada, es de los últimos capos con arraigo social, con convivencia y un sentido de pertenencia, más allá de la generosidad. Ellos generan empleos, mueven la economía… el gobierno no genera empleos” reportó.
Con información de Radio Fórmula y Noroeste.