El gobierno de Estados Unidos ha logrado intervenir y espiar las comunicaciones de los cárteles mexicanos del narcotráfico, según revela una investigación del periódico The New York Times.
[contextly_sidebar id=”1627fa29f5f89b9a0c1b066413cd004c”]Según revela el diario estadounidense, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) ha intervenido sistemas de cómputo de la policía y cárteles de la droga en México con equipo de radiofrecuencia instalado en sus propias computadoras.
The New York Times destaca que la NSA ha instalado este software principalmente al conseguir acceso a redes informáticas, pero también ha empleado una tecnología secreta que incluso le permite entrar en ordenadores que no están conectados en internet, también detalla que “en la mayoría de los casos, el hardware de radiofrecuencia debe ser insertado físicamente por un espía, un fabricante o un usuario involuntario”.
El programa, llamado Quantum, también ha sido usado para penetrar sistemas militares rusos, al ejército chino, instituciones de comercio de la Unión Europea y aliados como Pakistán, India y Arabia Saudita.
Basada en documentos de la NSA y entrevistas con funcionarios y expertos en computación, la investigación asentó que la agencia ha implantado software espía en cerca de 100 mil computadoras en el mundo a fin de vigilar actividades y crear una vía para lanzar ataques cibernéticos.
Según la información, tal tecnología, usada al menos desde 2008, se basa en la instalación física de un canal de frecuencias de radio que pueden ser transmitidas desde un minúsculo circuito o una tarjeta USB insertada de manera secreta en las computadoras.
En algunos casos, las señales son transmitidas a receptores del tamaño de un portafolios, que pueden ser ubicados hasta a 12 kilómetros de distancia de la computadora intervenida.
Funcionarios de Estados Unidos manifestaron que la tecnología, que usan como una estrategia defensiva de seguridad nacional, ha sido empleada también por China, que ha hecho blanco en sistemas del gobierno y de empresas estadunidenses.
EU espía a la policía mexicana
A finales de diciembre, el semanario alemán Der Spiegel reveló que la NSA espió por años a la desaparecida Secretaría de Seguridad Pública, ahora convertida en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), con el objetivo de saber sobre el tráfico de drogas, la trata de personas y la seguridad a lo largo de la frontera con México.
Según dio a conocer la revista alemana, el espionaje contra el organismo encargado de la seguridad nacional se realizó a través de la captura de datos y la revisión direcciones IP, tráfico de correos y direcciones electrónicas de empleados, previamente seleccionados por la NSA.
Para dar inicio a la operación de espionaje denominada ‘Hombre Blanco’, agentes de la Oficina de Operaciones a la Medida (Tailored Access Operations o TAO), dependiente de la NSA, hicieron una selección de funcionarios de la secretaría mexicana que podrían ser ‘objetivos de interés’.
Una vez seleccionados los objetivos, se infiltró toda la red de la dependencia mexicana encargada de la seguridad nacional y se comenzó con la captura de datos.
Con información de The New York Times y Der Spiegel.