Por quinto día consecutivo, habitantes de Tierra Caliente realizaron este jueves 9 de enero bloqueos carreteros y prendieron fuego a al menos tres camiones repartidores en la carretera Cuatro Caminos- Apatzingán, en repudio a los supuestos grupos de autodefensa que se apoderaron de la cabecera de Parácuaro, municipio colindante con Apatzingán, el pasado sábado 4 de enero.
[contextly_sidebar id=”85582843519ca63da9ca168ce47fc55e”]Los manifestantes advirtieron que no cesarán hasta que se expulse a los civiles armados de la comunidad.
Como medida de prevención ante las manifestaciones, la empresa de autotransporte foráneo Parhikuni informó que este jueves quedaron canceladas todas sus corridas hacia la zona de la Tierra Caliente y añadió que no habrá salidas hacía Apatzingán, Tepalcatepec, Coalcomán y Buenavista, hasta que se tengan garantías de seguridad para los pasajeros, los choferes y las propias unidades.
Parhikuni es la única empresa que hasta el momento ha suspendido sus corridas, pero no se descarta que otras líneas de transporte que prestan el servicio hacía esta parte del estado repliquen la medida.
Los camiones repartidores que fueron incendiados correspondían a las marcas Corona, Sabritas y Coca Cola.
El pasado sábado alrededor de 200 supuestos guardias comunitarios tomaron la cabecera de Parácuaro y apresaron a 11 policías municipales, que hasta este viernes 10 siguen privados de su libertad. Un día más tarde decenas de civiles comenzaron a realizar bloqueos carreteros, así como a retener autobuses de pasajeros y de carga para exigir la liberación de los efectivos, así como la salida de los grupos de autodefensa.
De acuerdo con la agencia Quadratín, el Ejército, Marina y Secretaría de Gobernación aún no han dialogado con los civiles inconformes, quienes amenazan con seguir las acciones.
Con información de Quadratín, Notimex y Reforma.