El Instituto de Historia Contemporánea en Múnich (IfZ), Alemania, asegura que seguirá adelante con sus planes de publicar una edición comentada del libro de Adolf Hitler, “Mein Kampf” (o “Mi Lucha”), considerado como un manifiesto nazi, una vez que los derechos de autor sobre el mismo expiren en 2015.
El estado de Baviera (cuya capital es Múnich), que actualmente posee los derechos de autor y cumple con la prohibición de la publicación del libro en Alemania, amenazó con presentar cargos penales.
Pero el instituto académico IfZ, que hasta ahora lleva gastado medio millón de euros de financiación pública en el proyecto, dice que publicará la obra bajo “su propia responsabilidad” como instituto de investigación independiente y que “desmitificará” el texto, que ha estado durante mucho tiempo disponible en otros países, así como en internet.
El cruce de declaraciones llega apenas un día después de que el gobierno del estado de Baviera anunciara que abandona sus planes de publicar el texto en 2015.
El estado bávaro había encargado el libro al IfZ hace dos años.
Hitler escribió Mein Kampf durante su tiempo en prisión tras un fallido golpe de Estado en 1923.
Publicado en 1924, el texto arremete contra el judaísmo y el comunismo. Las copias se presentaban como regalo a todos los recién casados en la Alemania nazi.