Con 24 votos a favor y nueve en contra, las comisiones unidas de Energía, Puntos Consituticionales, y Estudios Legislativos Primera en el Senado de la República aprobaron el proyecto de dictamen de la Reforma Energética, por lo que ahora discutirán las reservas presentadas a la totalidad de los artículos a reformar y los transitorios que conforman el documento.
[contextly_sidebar id=”9214403abfe8287bee15fc25f1ea5f21″]Previo a la votación nominal del dictamen, los presidentes de las comisiones dieron a conocer que el PRD y el PT presentaron cerca de 200 reservas a las modificaciones de los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, así como a los 21 artículos transtiorios del dictamen.
Asimismo se incluyen cambios constitucionales que permitirán que los particulares entablen contratos para explotar yacimientos a través de las figuras de la utilidad compartida y producción compartida, además del régimen de las licencias.
Se señala que no estarán permitidas las concesiones, tanto en el sector petrolero como en el eléctrico.
“Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos, en el subsuelo, la propiedad de la Nación es inalienable e imprescriptible y no se otorgarán concesiones”, indica el dictamen.
Con información de Notimex