[contextly_sidebar id=”815034a387cd75e4bdb4e7dd9030afc2″]El indulto otorgado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, al maestro indígena Alberto Patishtán debe generar en México una revisión completa de casos que apunten a juicios injustos, pidió hoy Amnistía Internacional (AI).
Indicó en un comunicado que esta liberación debe ser el primer paso para revisar casos similares y adoptar medidas que pongan un alto a la discriminación y la desigualdad en el acceso a la justicia.
Destacó que el indulto otorgado a Patishtán, quien estuvo en prisión por más de una década tras ser sometido a un juicio plagado de fallas, representa el reconocimiento de la injusticia hecha en su contra y debe generar una revisión de casos parecidos.
Javier Zúñiga, consejero especial del organismo, manifestó que pese a que el indulto es un alivio para Patishtán y su familia, éste no proporciona “verdad, justicia y reparación”. Para ello, indicó, los responsables de su encierro deben ser llamados a rendir cuentas.
Patishtán fue condenado a 60 años de prisión por su supuesta participación en el asesinato de siete policías en Chiapas, en un juicio con fallas profundas, según diversos organismos civiles.
“El caso de Alberto Patishtán es sólo un ejemplo de un patrón que continúa: luego de ser acusado de un crimen que no cometió, no tuvo acceso a un abogado defensor competente, a un fiscal independiente o a un juez imparcial”, asentó Zúñiga en el comunicado.
Terminó larga cadena de injusticias: hija de Patishtán
Por su parte, Gabriela, hija de Patishtán, señaló que la reforma al código penal aprobada por el Congreso de la Unión pone fin a una larga cadena de injusticias cometidas en contra del indígena.
Entrevistada en San Cristobal de las Casas, la indígena dijo que su padre está emocionado porque ahora sí recobrará su libertad que perdió desde hace 13 años tras haber sido acusado de participar en una emboscada en el municipio de El Bosque, en la que perecieron siete policías estatales.
“Indudablemente que estamos emocionados con mi papá, son 13 años de grandes luchas constantes, de vivir obstáculo tras obstáculo, pero al fin hemos logrado el objetivo de nuestra lucha, la lucha de la familia, de las organizaciones que nos han apoyado”, agregó.
Notimex