Home
>
Senado aprueba reforma al indulto; Patishtán podría solicitarlo
Senado aprueba reforma al indulto; Patishtán podría solicitarlo
2 minutos de lectura

Senado aprueba reforma al indulto; Patishtán podría solicitarlo

23 de octubre, 2013
Por: Manu Ureste
@ManuVPC 
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

[contextly_sidebar id=”c9d7f92c347626cdfe1fc2517cbc52e1″]El pleno del Senado aprobó este martes 23 de octubre por unanimidad una reforma al Código Penal Federal en materia de indulto, que permitiría la liberación del profesor indígena Alberto Patishtán Gómez y de todos los sentenciados cuyos derechos procesales hayan sido violentados.

De acuerdo con la reforma, de manera excepcional el titular del Poder Ejecutivo federal podrá conceder el indulto por cualquier delito del orden federal o común en el Distrito Federal.

La única condición es que la persona sentenciada no represente un peligro para la tranquilidad y seguridad públicas.

El dictamen fue avalado por 77 votos de legisladores de todos los partidos y turnado a la Cámara de Diputados.

En tribuna, el senador Manuel Camacho Solís destacó que esta reforma abre la posibilidad para que otras personas, sobre todo hombres y mujeres indígenas que se encuentran presos injustamente, puedan revisarse sus casos y en su caso ser indultadas.

La Comisión de Justicia del Senado, en sus argumentos del dictamen, señala que “el caso ha llamado la atención internacional por sus inconsistencias, incongruencia y carencia de métodos certeros para probar que una sola persona, el profesor Alberto Patishtán Gómez, fue el autor intelectual y material del homicidio de siete policías estatales fuertemente armados y con entrenamiento táctico”.

El caso Patishtán

El pasado 12 de septiembre, el abogado del profesor indígena Alberto Patishtán Gómez dio a conocer que el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, declaró en aquel entonces infundado el Recurso de Reconocimiento de Inocencia promovido por el activistapor lo que permanecerá preso.

El profesor Patishtán ingresó a prisión hace 13 años, acusado de siete homicidios, cometidos el 12 de julio del año 2000 en el municipio chiapaneco de El Bosque, luego de que un sobreviviente del ataque supuestamente lo señalara como atacante, mientras que otro afirmó que los agresores iban encapuchados.

Con información de Reforma y Notimex

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC