El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó la mañana de este jueves que en Guerrero, Michoacán y Oaxaca se esperan lluvias muy fuertes debido a una baja presión al sur de las costas de los estados ya mencionados. Las lluvias tienen el potencial de evolucionar gradualmente y la misma previsión de temporal aplica para los estados de Colima y Jalisco. A última hora de ayer, el reporte meteorológico de la dependencia informó que el sistema que afecta al Pacífico tiene potencial para convertirse en ciclón.
[contextly_sidebar id=”267339cabdc0d3cf02323f7698163d6d”]También el frente frío número cinco se extenderá en el noroeste del territorio. Se desplazará hacia el este y se asociará a un canal de baja presión, ambos ocasionarán lluvias ligeras, vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora y descenso de temperatura en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Un canal de baja presión se extenderá sobre Tabasco y Chiapas, originará nublados con lluvias moderadas a fuertes en la Península de Yucatán y muy fuertes en Tabasco, Chiapas y sur de Veracruz.
La alerta por lluvias fuertes ocurre cerca de que se cumpla un mes del embate de los fenómentos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, cuyas precipitaciones cobraron la vida de más de un centenar de mexicanos y afectaron prácticamente tres cuartas partes del país.
Los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, fueron de los más afectados por dichas lluvias. Actualmente están en proceso distintas obras de reconstrucción en los estados debido a las afectaciones que dejaron caminos destrozados, comunidades inaccesibles y a miles de familias sin hogar.
Con información de Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.