Home
>
Denuncian que 40% de los alcaldes está amenazado por el crimen organizado
Denuncian que 40% de los alcaldes está amenazado por el crimen organizado
2 minutos de lectura

Denuncian que 40% de los alcaldes está amenazado por el crimen organizado

07 de octubre, 2013
Por: mzepeda
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro

En México, 40% de los alcaldes están amenazados por el crimen organizado, principalmente en Michoacán, Guerrero, Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas y Durango, denunció la presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México, Leticia Quezada.

La también delegada de la Magdalena Contreras dijo que la delincuencia organizada revisa cuál es el presupuesto que tienen los ediles “y les piden de ahí cierto porcentaje de las obras y les mandan las constructoras”.

[contextly_sidebar id=”00a90a0b3e1ccc64ab556ef140c724d2″]Si México tiene 2 mil 457 alcaldes, quiere decir que unos 983 están supuestamente amenazados por el crimen organizado, según Quezada.

Además, la delegada de la Magdalena Contreras aseguró que debido a la inseguridad muchos ediles no están en sus municipios.

Esta situación se da, principalmente, en municipios que colindan con Estados Unidos. Según Quezada, los ediles duermen en la Unión Americana y de día despachan en sus municipios.

La Conferencia Nacional de Municipios de México dice que de 2007 a 2013 unos 45 alcaldes han muerto en el país y más de 30 han sido secuestrados.

Huelga de hambre en el Senado

Leticia Quezada apoya la huelga de hambre del presidente municipal de Santa Ana Maya, Michoacán, Ygnacio López Mendoza, quien está ya frente al Senado de la República.

“Viven cada minuto de su vida con miedo y con terror y ya ni siquiera pueden gobernar. Hay municipios que se van gobernando conforme se vaya pudiendo”, dijo la delegada.

López Mendoza solicitó al cabildo permiso para ausentarse de su cargo y realizar una huelga de hambre frente al Senado para protestar contra la distribución inequitativa de los recursos de la Federación hacia los municipios.

Con información de El Norte y Proceso.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC