El expresidente Felipe Calderón reapareció en público la noche de ayer 1 de octubre para dictar una conferencia en Estados Unidos, donde dijo que decisiones tomadas durante su administración llevaron a que México sea actualmente una sociedad más moderna y de clase media
[contextly_sidebar id=”944ccd20947d82d32dcf7bbb1c9d34d0″]México es una “sociedad más moderna, una sociedad de clase media”, afirmó Calderón durante una reunión del Club Económico del Suroeste de Michigan, en la que también destacó que las medidas aprobadas durante su gobierno (2006 a 2012) han contribuido a que México tenga una base para una economía más sólida.
El expresidente mexicano insistió en que la clase media, generada durante su administración, está ayudando a crecer a México y ha convertido al país en la onceava economía más grande del mundo.
“El ascenso de la clase media mexicana también significa más oportunidades para el comercio con Estados Unidos”, expresó.
En ese sentido, consideró que Estados Unidos debería prestar atención al potencial de crecimiento económico de México.
El exgobernante consideró crucial que Estados Unidos mejore sus relaciones con México debido en parte a las perspectivas del futuro crecimiento económico.
Calderón presumió la economía mexicana en momentos en que el propio gobierno federal reconoce que la economía nacional entró en un proceso de desaceleración y alentamiento para el corto plazo.
Con información de The Herald Paladium.