Home
>
Pentágono ordena a empleados regresar a trabajar
Pentágono ordena a empleados regresar a trabajar
3 minutos de lectura

Pentágono ordena a empleados regresar a trabajar

05 de octubre, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Foto: AP
Foto: AP

El Pentágono ordenó que la mayoría de sus 400 mil empleados civiles con licencia debido al cierre gubernamental regresen a trabajar.

La decisión tomada este sábado 5 de octubre por el secretario de Defensa Chuck Hagel se basa en una interpretación legal del Pentágono de una ley llamada Paguemos a nuestras Fuerzas Armadas.

El Congreso aprobó esa medida y el presidente Barack Obama la firmó poco antes de que el martes comenzara el cierre parcial del gobierno.

El Pentágono no dijo de inmediato el sábado cuántos trabajadores regresarán a laborar. El Departamento de Defensa sólo indicó que son “la mayoría”.

Cámara baja aprueba pago

Con el cierre parcial en su quinto día, la Cámara de Representantes de EU dominada por los republicanos aprobó este sábado un proyecto de ley que garantizará que los empleados federales cobren su salario por no trabajar. La Casa Blanca respalda el proyecto de ley y seguramente también lo hará el Senado, aunque se desconoce el momento en que lo someterá a voto. Los funcionarios desconocen cuándo concluirá el cierre, pero de aprobarse, recibirán su paga retroactiva de los días no trabajados una vez que el gobierno vuelva a funcionar en su totalidad.

La votación de 407-0 en la cámara baja fue inusualmente bipartidista, incluso cuando los legisladores siguen con su retórica de desacuerdos.

“No es su culpa y por ello no deberían sufrir”, dijo el demócrata Elijah Cummings, representante por Maryland, en referencia a los empleados federales. “Este proyecto de ley es lo mínimo que podemos hacer. Nuestros dedicados trabajadores públicos no deberían sufrir el daño colateral de los juegos políticos y guerras ideológicas que libran los republicanos”.

Por su parte, el republicano Michael Turner, representante por Ohio, dijo que los empleados federales no deberían tener que preocuparse por carecer de dinero para pagar sus cuentas mientras el Congreso y la Casa Blanca pelean sobre cómo financiar el gobierno.

“Tienen gastos por el cuidado de los niños, deben hacer pagos de la vivienda, hijos en la universidad, y mientras el presidente se niega a negociar al tiempo que esboza estrategias políticas, no deberían preocuparse sobre si pueden pagar sus facturas o no“, insistió Turner.

Pero aunque el Congreso y la Casa Blanca respaldaron el proyecto de ley, un grupo independiente indicó que ello demuestra lo poco inteligente que es el cierre.

Hacerlo menos penoso para 800 mil empleados federales animará al Congreso y la Casa Blanca a prolongar la situación, lo cual aumentará el costo, dijo Steve Ellis, de la entidad Taxpayers for Common Sense (Contribuyentes en pro del Sentido Común).

Ellis agregó que los empleados federales “esenciales” que permanecieron en sus puestos de trabajo se sentirán engañados “porque han estado trabajando mientras los otros reciben lo que en esencia son unas vacaciones pagadas”.

La Casa Blanca se opuso a otras gestiones individuales de los representantes republicanos para restaurar los fondos a algunas funciones del gobierno durante el cierre parcial. Los funcionarios de la presidencia dijeron que la cámara baja debería financiar la totalidad del gobierno y no favorecer organismos y programas a costa de otros.

AP.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
EU
salarios
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC