La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió hoy a trámite los recursos de revisión para impugnar el amparo que permitió la reciente liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero.
[contextly_sidebar id=”a56d5bf71e4aa73bf36963344e27b860″]Juan Silva Meza, presidente de la SCJN, turnó hoy al Ministro Arturo Zaldívar los recursos de revisión interpuestos por la Procuraduría General de la República (PGR) y dos parientes de Enrique Camarena Salazar, ex agente de la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos) asesinado en territorio mexicano.
El ministro Zaldívar no tiene plazo para presentar su proyecto, pero si decide enfocarlo únicamente al tema Constitucional sobre protección a diplomáticos, podría tenerlo listo antes del mes de diciembre, según publica Reforma.
El pasado 9 de agosto, Un tribunal federal en Jalisco concedió un amparo a Rafael Caro Quintero en el caso del asesinato del agente de la Drug Enforcement Administration (DEA) Enrique Camarena Salazar, argumentando que la víctima no ostentaba ningún cargo diplomático, por lo que se ordenó la inmediata libertad del capo.
En acatamiento de este amparo, el Segundo Tribunal Unitario del tercer circuito, con sede en Jalisco, ordena su inmediata libertad y fue notificado en la madrugada de este viernes 9 de agosto en el Reclusorio Preventivo del estado. Quintero dejó la cárcel ese mismo día.
Caro Quintero cumplía una condena a 40 años de cárcel (de los cuales llevaba 28 años) por narcotráfico y por el asesinato de Camarena, al cumplir la pena máxima por el delito de tráfico de drogas y quedar absuelto del cargo de homicidio.
El mismo día de la liberación, la PGR aseguró que su titular, Jesús Murillo Karam, respeta las decisiones del poder judicial, pero se encuentra preocupado ante la libertad del narcotraficante Rafael Caro Quintero, quien salió de un penal en Jalisco ante las resoluciones dictadas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del tercer circuito y del segundo tribunal unitario.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría sostuvo que Murillo Karam considera que el primer tribunal colegado debió ordenar la reposición del juicio y no anular la sentencia. Es decir, ignoró el criterio dictado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación el marzo pasado, cuando ordenó que el expediente de Caro Quintero se remitiera el caso a un juez del fuero común.
Por su parte, la Casa Blanca lamentó la liberación del narcotraficante Rafael Caro Quintero y sostuvo que sigue comprometida en enjuiciar en Estados Unidos a los responsables de la muerte del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en 1985.
“Estamos profundamente preocupados por la liberación de Rafael Caro Quintero de una prisión en México“, señaló la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, Caitlin Hayden.
Con información de Reforma