Desde convocatorias para donar víveres, la difusión de información de las autoridades en momentos clave, hasta la denuncia ciudadana, las redes sociales han jugado un papel fundamental ante la emergencia nacional provocada por los fenómenos meteorológicos que han dejado al menos 145 muertos y miles de damnificados.
[contextly_sidebar id=”43e9f2fbd3445c175494da1c5d5a3ad2″]Las redes sociales, a las que accede más del 80 por ciento de las 45.1 millones de personas que se conectan a Internet en México, han demostrado su poder como vehículo informativo y de apoyo directo e indirecto, a través de hashtag, cuentas y mensajes.
En opinión del director del Departamento de Comunicación del Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, Fernando Gutiérrez, “frente a desastres naturales como el que vivimos, las redes sociales han mostrado una vez más que son potenciadoras de ayuda social y de información valiosa”.
En entrevista con Notimex, el académico enfatizó que si bien no todos los mexicanos tienen la posibilidad de acceder a la tecnología, quienes sí tienen esa oportunidad hacen uso del poder replicador de las redes sociales para ayudar de manera directa o indirecta en la problemática.
“El acceso a Internet es cada vez más fácil porque la penetración de dispositivos móviles también es mayor, eso contribuye a acciones clave como detectar en dónde se requiere ayuda y qué se necesita”.
Asimismo, dijo, las autoridades involucradas usan estas plataformas para aumentar su capacidad de respuesta para informar a la sociedad de manera más rápida sobre las acciones que se realizan para enfrentar la contingencia.
“Estas nuevas herramientas han incrementado la capacidad de respuesta del propio gobierno, antes hablar de las primeras 24 horas de una crisis era hablar de algo muy importante, ahora se acortan los tiempos, ya no es necesario esperar a emitir un comunicado por los canales tradicionales, se tienen las redes sociales”, enfatizó el experto.
“No es casualidad que Internet ya sea el principal medio de información para quienes tienen acceso a esta tecnología, las redes sociales tienen el poder de amplificar y hacer más significativos los hechos y esto nos mete en una nueva dinámica con costos y beneficios”, indicó.
Con información de Notimex
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.