El número de muertes por las lluvias torrenciales registradas en el país en los pasados días aumentó de 99 a 101, informó el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
El funcionario señaló en rueda de prensa la noche del viernes 20 de septiembre que aún se tiene registro de 68 desaparecidos “que tienen que ver con la comunidad de La Pintada”, y que en este momento hasta 24 estados de la República tienen afectaciones de tres rangos: alto, mediano y bajo. De estas entidades, dijo el titular de la Segob, han sido evacuadas 58 mil 531 personas.
En lo que se refiere a Guerrero, Osorio Chong informó que el viernes se entregaron 27 mil 500 despensas familiares.
“Pudimos entrar ya a municipios y comunidades que las teníamos señaladas, pero que no se había podido entrar ni por tierra ni por aire (…). Sólo en dos municipios, en algunas de sus comunidades, no pudimos entrar; mañana (hoy sábado) vamos a hacerlo por varios lados, a ver cómo podemos llegar, pero tenemos que llevar la alimentación a estos dos municipios, a sus comunidades en La Montaña”, refirió el titular de la Segob.
Asimismo, Osorio Chong informó que los puertos marítimos en el país se encuentran funcionando con normalidad, y que el aeropuerto de Acapulco “está prácticamente funcionando también de manera completa”.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, resaltó que, de acuerdo con el último reporte entregado al presidente Peña Nieto, 59 de los 81 municipios de la entidad tuvieron afectaciones mayores y menores por las fuertes lluvias.
“Hasta este momento hay un censo preliminar; tenemos daños en más de 22 mil viviendas, 37 ríos y arroyos que se desbordaron; más de 27 mil personas que tenemos en refugios y en albergues que son operados por el Ejército Mexicano, la Marina y el gobierno del estado.Tenemos 32 carreteras y caminos afectados, cuatro puentes destruidos y podría seguir relatando otros datos más que hablan, repito, de la magnitud del problema que hoy estamos enfrentando”, dijo el mandatario.
El secretario de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón, indicó que el viernes llegaron cuatro buques cargados con 125 toneladas de despensas y 9 toneladas de oxigeno medicinal.
“El sábado y el domingo esperamos que arriben otros dos buques más, que traen 400 toneladas de abarrotes, que esto está totalmente destinado para el comercio local”, expuso.
Reabren tramos de Autopista del Sol; fin de semana sin cobro
[contextly_sidebar id=”ec0866b95a45fe6903cf4cc7a8796531″]La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer que se reanuda la circulación en la autopista México-Acapulco.
Primero, aproximadamente a las 11 horas, se abrió el tramo de la caseta La Venta a Tierra Colorada, 45 minutos antes de lo previsto.
Cerca del mediodía se habilitó el paso a los vehículos en el tramo de Tierra Colorada a Palo Blanco para hacer el recorrido continuo hasta la Ciudad de México
A través de su cuenta de Twitter @SCT_mx, la dependencia aclara que sólo podrán circular vehículos particulares, camiones de pasajeros, mientras que los vehículos de carga podrán hacerlo sólo por la noche.
Asimismo recomendaron no conducir arriba de 40 kilómetros por hora.
La dependencias también informó que durante todo el trayecto se contará con el apoyo de la Policía Federal, el auxilio vial de los Ángeles Verdes y asistencia las 24 horas.
Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) publicó también en su cuenta de Twitter que el tiempo estimado de viaje de Acapulco al DF es de entre 9 y 10 horas, por lo que recomienda abastecerse de combustible y víveres.
Recuerda que desde hoy y hasta el domingo 22 de septiembre no se cobrará peaje en la Autopista del Sol y que se habilitará transporte gratuito, vía autobuses de pasajeros, de Acapulco al Distrito Federal.
Se reanuda la circulación en la autopista Acapulco-México
— SCT México (@SCT_mx) September 20, 2013
Se reanuda la circulación en la autopista Acapulco-México
— SCT México (@SCT_mx) September 20, 2013