Las lluvias intensas registradas en el sur del País se extenderán a los estados de Michoacán y Colima, debido al desplazamiento del fenómeno que tiene potencial de desarrollo ciclónico en el Pacífico.
Así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que en su último reporte indica que se esperan también tormentas muy fuertes en el Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz, así como chubascos con precipitaciones fuertes en el Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo y Tabasco.
Esta tarde, el fenómeno que podría convertirse en ciclón se localizó a aproximadamente 60 kilómetros al sur de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora y dirección oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.
Ayer, martes 24 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que un nuevo sistema de baja presión con probabilidad de convertirse en ciclón, el cual se formó frente a las costas de Oaxaca, provocará en zonas de Guerrero lluvias de moderadas a muy fuertes, que a nivel local podrían llegar a torrenciales.
El subsecretario de Protección de Guerrero, Constantino González, dijo a Milenio Televisión que la baja presión en el Golfo de Tehuantepec afectará la Montaña y la Costa Chica, además de que provocará cielo nublado.
Con información de Reforma
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.