[contextly_sidebar id=”ca4a06a47a57b590823211dffe857793″]El presidente Enrique Peña Nieto anunció que el Gobierno Federal financiará una campaña mediática de reposicionamiento del puerto de Acapulco para que regrese el turismo, pues aseguró que “Acapulco está de pie”.
En la Octava Zona Naval, el mandatario informó que también se ampliará la Autopista Urbana Sur para conectar la Zona Metropolitana del Valle de México con Acapulco.
Ante prestadores de servicios turísticos, anunció que en la Autopista del Sol no se cobrará peaje hasta que se encuentre en óptimas condiciones, debido a las afectaciones registradas por el fenómeno hidrometeorológico Manuel.
Luego de recorrer la comunidad de La Pintada, dijo que su gobierno trabajará para consolidar los destinos turísticos y empezará con el punto de origen que es este puerto, donde se buscará regresar al Acapulco tradicional.
Sostuvo que “Acapulco está de pie” y su oferta turística está prácticamente intacta. Por ello instruyó a la Secretaría de Turismo a lanzar una campaña mediática para promover este puerto, para que regrese el turismo.
Inició etapa de reconstrucción
Anteriormente, Peña Nieto aseguró que dio inicio la etapa de reconstrucción en las entidades afectadas por los meteoros Ingrid y Manuel, y admitió que prácticamente no hay esperanza de encontrar sobrevivientes en la comunidad de La Pintada.
Durante la reunión con empresarios turísticos de Guerrero, el titular del Ejecutivo federal señaló que en dicha comunidad del municipio de Atoyac fue donde se vivió la peor tragedia, pues el alud de lodo sepultó casas enteras y, al menos, a 68 personas que aún siguen desaparecidas.
“Vamos a reubicar La Pintada, y voy a regresar a inaugurar La Nueva Pintada”, prometió Peña Nieto en el quiosco de este poblado, junto a toneladas de escombros.
“Que esto no se quede en palabras, sí necesitamos de usted, tuvo que pasar esto para que viniera”, se quejó Sofía Núñez, una de las 40 personas que aún habitan esta comunidad, asentada en la montaña, entre dos ríos.
Beltrones pide no politizar la tragedia
Por su parte, el coordinador de los diputados federales del PRI, Manlio Fabio Beltrones, pidió no politizar con la emergencia que vive el país por los embates climáticos.
Luego de conocer que en Michoacán los partidos políticos exigieron al presidente Enrique Peña Nieto no concentrar su atención solamente en algunas zonas afectadas, Beltrones señaló que, por la pérdida de vidas, ninguna entidad amerita mayor trato que Guerrero, publica Reforma.
“Esto es muy importante, que no se politice porque donde hoy se requiere la presencia de la mayoría de los mexicanos, en donde se han perdido vidas, es en Guerrero”, afirmó.
Con información de Notimex y Reforma