Home
>
Familias del Heaven demandan acceso a peritajes forenses
Familias del Heaven demandan acceso a peritajes forenses
3 minutos de lectura

Familias del Heaven demandan acceso a peritajes forenses

06 de septiembre, 2013
Por: Paris Martínez (@paris_martinez)
@WikiRamos 
Familiares de los jóvenes raptados en un bar de la Zona Rosa, afuera de la PGR. //Foto: Cuartoscuro.
Familiares de los jóvenes raptados en un bar de la Zona Rosa, afuera de la PGR. //Foto: Cuartoscuro.

Al cumplirse cien días desde el secuestro de al menos 12 jóvenes en el bar Heaven, de la Zona Rosa, ayer jueves 5, sus familiares demandaron a las autoridades capitalinas presentar los reportes forenses que le entregó la Procuraduría General de la República, y en los que se basan para afirmar que los cuerpos hallados en Tlalmanalco, el día 21 de agosto, corresponden a los de sus hijos.

En la primera conferencia de prensa que ofrecen para fijar un posicionamiento conjunto, las familias de las personas secuestradas el 26 de mayo pasado exhibieron la documentación oficial según la cual, la Procuraduría capitalina cuenta ya con los dictámenes forenses realizados por la PGR, mismos que reclaman para que un segundo equipo de expertos, independiente de las instancias de gobierno federales o locales, pueda analizar sus resultados, “dado que tenemos total desconfianza de los trabajos hechos por parte de la PGR, así como de la propia Procuraduría (del DF)”.

[contextly_sidebar id=”b0c5113b9cae6b914adb2c50e5483ef8″]Las familias de los jóvenes secuestrados denunciaron, asimismo, que la PGR mintió cuando el 27 de agosto difundió, a través de un comunicado de prensa, que había concluido “los trabajos periciales de identificación de trece personas, cuyos restos fueron encontrados en una fosa clandestina”, proceso que basó, según la dependencia federal, “en técnicas específicas de genética forense de ADN”.

Pese a ello, destacaron que hay casos, como los de los jóvenes secuestrados Jerzy Eslí Ortiz Ponce y Saíd Sánchez Rojas, en los que ni siquiera se han tomado muestras de ADN a sus padres, ambos presos, para poder contrastarla con los cuerpos localizados por la autoridad.

Además, aún cuando el 27 de agosto la PGR informó públicamente que había concluido ya el proceso de identificación de los 13 cuerpos, en un oficio interno fechado el mismo día, y dirigido a la procuraduría local, la misma PGR informaba que sólo había cerrado el expediente forense de cuatro cuerpos y no fue sino hasta el 31 de agosto que reportó haber turnado al gobierno del DF los expedientes forenses del resto de los cadáveres recuperados en Tlalmanalco, así como la averiguación de 2 mil 227 fojas que la autoridad federal integró tras el hallazgo.

Cabe destacar que, además, durante la noche de ayer, la PGR entregó a la Procuraduría del DF los restos humanos descubiertos en el Estado de México.

Por todas estas anomalías, los familiares de los jóvenes desaparecidos demandaron “una reunión urgente” con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, “con el fin de que nos comunique de manera formal sobre los avances y acciones a realizar en nuestros casos”, ya que, aunque las autoridades federales y capitalinas –coadyuvantes en esta indagatoria– dieron por identificados a los 13 cuerpos descubiertos en Tlalmanalco, “a la fecha no hemos recibido información oficial sobre los resultados de identificación de éstos, por parte de ninguna autoridad”.

Luego de que un medio electrónico afirmara en días pasados que las familias contaban con investigaciones propias que señalaban directamente a presuntos delincuentes involucrados en el secuestro del bar Heaven, lo cual negaron, las madres y padres de las víctimas denunciaron que esta acción, así como otras realizadas por algunos medios informativos, las han colocado en riesgo y revictimizado, por lo que demandaron un trato respetuoso y sensible con sus casos.

A pregunta expresa, sin embargo, representantes de la Comisión de Derechos Humanos del DF presentes en la conferencia de prensa descartaron que, al menos en este momento, piensen reclamar medidas precautorias al gobierno capitalino, para garantizar la seguridad de las familias.

A continuación, te presentamos un acercamiento a los jóvenes secuestrados el 26 de mayo, en el Bar Heaven, de la Zona Rosa, elaborado por sus propias familias, con apoyo del Centro Nacional de Comunicación Social, Cencos.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC