[contextly_sidebar id=”b147e9f13a51092c232a43cad2a33810″]Los gobiernos estatales deben responder públicamente sobre cuáles fueron sus actuaciones para enfrentar la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid”, aseguró este lunes 30 de septiembre el coordinador del Sistema Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.
Al presentar una cronología sobre las alertas que se hicieron a los Estados, Puente señaló que desde el jueves 12 de septiembre se difundió la confluencia de ambos fenómenos meteorológicos en gran parte del país.
“Es importante que los estados y municipios hagan un balance de sus actuaciones en protección civil y en la notificación a la población”, señaló Puente. “La pregunta clara y objetiva es, y que cada uno de los Estados debe contestar en su comité instalado y en la notificación recibida, ¿cuáles fueron sus actuaciones?”, agregó.
Eduardo Sánchez, subsecretario de Normatividad de Medios de la secretaría de Gobernación, señaló que la investigación instruida por el presidente Enrique Peña Nieto, para determinar si hay responsabilidad de funcionarios en las afectaciones, es de un inicio sólo de tipo administrativa.
Puente aseguró que los daños provocados por las lluvias se agravaron por la deforestación, la autorización de asentamientos humanos en laderas o cauces de agua, así como invasiones ilegales.
La Secretaría puso a disposición de la población un micrositio para consultar la cronología de alertamientos sobre “Manuel” e “Ingrid”.