Ante las afectaciones provocadas por el huracán Ingrid en el océano Atlántico y la tormenta tropical Manuel en el Pacífico, el coordinador nacional de Protección Civil de la Segob, Luis Felipe Puente, anunció el establecimiento del Comité Nacional de Emergencias.
[contextly_sidebar id=”0c46828794323f5c7121ac33ce9fd7e2″]En conferencia de prensa abundó que ante las graves afectaciones en Guerrero, la Secretaría de Gobernación (Segob) ha emitido una declaratoria extraordinaria inmediata de emergencia para esa entidad e informó que han sido desplegados efectivos del Ejército Mexicano y la Marina para ayudar a la población en los estados afectados.
“Debido a la compleja situación del estado de Guerrero, la Segob hará uso de una declaratoria extraordinaria de emergencia que se traduce en un inmediato apoyo destinado para realizar acciones prioritarias en materia de protección a la vida”, dio a conocer Puente Espinosa.
También existen siete nuevas solicitudes de declaratoria de emergencia que implican 125 municipios de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Chihuahua, así como tres declaratorias vigentes en esos mismos estados por lluvia severa.
Acompañado del titular del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Juan Manuel Caballero, el funcionario expuso que la presencia simultánea de dos meteoros al mismo tiempo por sendos frentes es inédita.
En México nunca se había dado la presencia al mismo tiempo de un huracán categoría uno por el Golfo de México y una tormenta tropical por el Pacífico, según los registros históricos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y del Sistema Meteorológico, subrayó.
El titular de la Coordinación General de Protección Civil abundó que se prevé que en los próximos días continúen las afectaciones por la presencia de estos dos fenómenos.
Respecto a Ingrid indicó que se prevé que impacte la madrugada del lunes en Tamaulipas y que afecte directamente los municipios de Altamira, Mante, Madero y Tampico. Además se podrían presentar fuertes lluvias en San Luis Potosí, el sur de Nuevo león, el sur de Hidalgo y Guanajuato.
Por el lado del Pacífico, comentó que la tormenta tropical Manuel tocó tierra a las 15:30 horas en Manzanillo, se degradó a depresión tropical y ahora se dirige hacia la ciudad de Colima, al tiempo que afecta Jalisco, en la zona de Puerto Vallarta, y podría llegar hasta Tepic, Nayarit.
Por el momento los estados más afectados por las lluvias permanentes son Veracruz, Chiapas, Hidalgo y Tamaulipas, así como Guerrero. La conjugación de ambos meteoros causará, además, más precipitaciones en el centro del país, Oaxaca y Tabasco.
Puente Espinosa advirtió que el puerto de Acapulco presenta graves daños por inundaciones, principalmente en la Zona Diamante, lo que motivó la evacuación de sus alrededores y provocó deslaves en diferentes carreteras.
Informó que la Autopista del Sol fue cerrada y anunció que después de las 13:00 horas de mañana lunes podría ser reabierta, al tiempo que explicó que la carretera federal está cerrada en tramos intermitentes y se recomienda que no se use esta noche. En ese marco aseveró que se auxiliará a los turistas con el apoyo de la Policía Federal y de los Ángeles Verdes.
El Comité Nacional de Emergencias, conformado por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, trabaja de manera ininterrumpida para monitorear y actuar de inmediato en caso de que se requiera y responder a las demandas de la población afectada.