[contextly_sidebar id=”d080c9c0c153d96e8296d9156c146668″]El gobierno de la República está dispuesto a asumir los costos de la reforma hacendaria porque cuando se trata de “cobrar impuestos” o eliminar tratamientos preferenciales, evidentemente no es popular, declaró el presidente Enrique Peña Nieto.
Al inaugurar la carretera Río Verde-Ciudad Valles, en San Luis Potosí, el mandatario defendió las reformas estructurales y llamó a romper con paradigmas, modelos o formas que hoy están obsoletas y anacrónicas y que son “un freno de mano al desarrollo que México debe tener”.
“Y esto significa romper antiguos moldes, y prácticas, formas que hoy ya no sirven y son obsoletas, que son freno de mano al desarrollo que México debe tener”, sostuvo.
El Jefe del Ejecutivo aseguró que su gobierno no ha llegado sólo a administrar inercias, sino a romper con modelos y moldes que ya no sirven.
“Venimos a transformar y esto significa cambiar lo que de fondo ya no permite que el país avance de manera acelerada”, insistió en su mensaje, en el que urgió a “romper con paradigmas, modelos y formas que hoy están obsoletas y anacrónicas, que se quedaron en el pasado, y que entonces daban respuesta a otras condiciones o coyuntura, pero que hoy debemos poner a México al día”.
Asimismo, Peña Nieto aseguró que el Gobierno de la República, asume el costo que pueda tener la Reforma Hacendaria, “porque cuando se trata de cobrar impuestos o de imponer nuevos impuestos o de eliminar exenciones o tratamientos preferenciales de nuestra legislación fiscal, evidentemente esto de ninguna manera resulta popular”.
Sin embargo, dijo que los impuestos están hechos para que al final de cuenta, el Estado tenga una mayor capacidad financiera de generar beneficios para sus habitantes.
Con información de Notimex