El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que un nuevo sistema de baja presión con probabilidad de convertirse en ciclón, el cual se formó la mañana de este martes 24 de septiembre frente a las costas de Oaxaca, provocará en zonas de Guerrero lluvias de moderadas a muy fuertes, que a nivel local podrían llegar a torrenciales.
El subsecretario de Protección de Guerrero, Constantino González, dijo a Milenio Televisión que la baja presión en el Golfo de Tehuantepec afectará la Montaña y la Costa Chica, además de que provocará cielo nublado.
“A partir de la media noche se desplazará hacia la franja costera, por lo cual tenemos condiciones adversas. Las presas están al 100%, el río Balsas en donde está llegando toda el agua; ya fueron desalojadas las poblaciones de San Francisco, Petacalco y El naranjito, pertenecientes al municipio de la Unión, Guerrero”, explicó.
En entrevista señaló que ya evacuaron a tres comunidades, por lo cual recomendó a la población que vive en las zonas de laderas o montañosas se retiren del lugar.
“Hay precaución en ríos y arroyos tomando en cuenta que se encuentran con gran caudal, a las personas que conducen les pedimos que lo hagan con precaución, debido a que se puede presentar neblina”, detalló.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que ese sistema, localizado a 130 kilómetros al sur de Salina Cruz, Oaxaca, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora y tiene 30% de probabilidades de convertirse en ciclón durante los próximos cinco días.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estimó que en los próximos días la baja presión avanzará lentamente y bordeará la costa sur y central del Océano Pacífico, por lo que se mantendrá en estrecha vigilancia.
Con información de Milenio, Reforma, y Notimex