Home
>
Senado termina primera sesión de extraordinario en tres minutos
Senado termina primera sesión de extraordinario en tres minutos
2 minutos de lectura

Senado termina primera sesión de extraordinario en tres minutos

21 de agosto, 2013
Por: Manu Ureste
@ManuVPC 

[contextly_sidebar id=”c7bcdc2d7b6465aacb03dc5ab7d2ab96″]En tres minutos, y en medio del arribo de manifestantes de la CNTE, el Senado de la República realizó su primera sesión del periodo extraordinario, en la que se dio lectura a tres dictámenes en materia de deuda de estados, candidaturas ciudadanas y catastro.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, informó el quórum de 100 de los 128 senadores, ya que la mayoría de los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no pasaron lista pues se encontraban reunidos en el Salón Heberto Castillo.

De inmediato, el senador del Partido Acción Nacional (PAN) levantó la sesión y citó para el jueves a las 11:00 horas, para discutir y aprobar los dictámenes en materia de disciplina financiera de los estados y los municipios.

También la reforma al Artículo 116 constitucional, que permite las candidaturas independientes para cargos de gobernadores y Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como al Artículo 73 en materia de registro público inmobiliario y catastros.

Senadores del PRD y del PAN anunciaron que no respaldarán que en este periodo extraordinario se aprueben los nombramientos que hizo el Ejecutivo federal para la conformación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), ni para la Comisión Federal de Competencia (Cofeco).

Además se oponen a incluir la minuta de reforma en materia de transparencia que analiza la Cámara de Diputados, y la ley del servicio profesional docente, pues consideran que se está legislando “al vapor”.

Mientras ello ocurría, casi a las 19:00 horas arribaron a las inmediaciones del Senado un grupo de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para manifestarse contra la reforma educativa.

Notimex

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC