La célebre atleta rusa Elena Isinbayeba se ‘robó’ los reflectores del Mundial de Atletismo que se celebra en Moscú, no sólo por su medalla de oro en el salto con pértiga, conseguida en la antesala de un breve retiro del deporte. También estuvo en el foco de los medios por haber declarado su apoyo a la legislación rusa que prohíbe la difusión de la homosexualidad. No obstante, la llamada ‘zarina’ matizó sus declaraciones al día siguiente y aseguró que sólo pidió que se respeten las leyes de cada país.
La Federación Rusa aprobó desde el pasado junio una ley que prohíbe la “propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” bajo el argumento de que pretende proteger a los niños. El gobierno ruso, asegura que la disposición no es discriminatoria.
[contextly_sidebar id=”80f045080d15b2bd843f61b2d773da8d”]En las pistas y campos donde se celebra el Mundial de Atletismo algunos deportistas no han perdido la oportunidad de manifestarse contra la ley, cada uno, a su manera. Ayer sábado 17 de agosto, dos corredoras rusas del cuarteto que ganó el oro en la competencia de relevos 4×400, se besaron en la boca en el podio. En la prensa internacional se ha encendido el debate acerca de si ese gesto fue en protesta por las disposiciones o simplemente una manera de celebrar la medalla. Cabe recordar que en la sociedad rusa, los besos en los labios son comunes a manera de saludo.
Tras el beso de Kseniya Ryzhova y Tatyana Firova, fuentes oficiales rusas citadas por la prensa británica han negado que lo ocurrido tenga tintes políticos, sin embargo, las atletas no han hecho pronunciamiento alguno. El sitio de internet del canal de noticias Sky asegura que un funcionario ruso aseguró que la legislación ‘anti-gay’ se ha convertido en “una especie de problema creado por los medios occidentales.
Uñas de arcoiris
El pasado jueves 15, la atleta sueca Emma Green-Tregaro apareció en la competencia con las uñas pintadas a manera de arcoiris. En su cuenta de Instagram, la deportista explicó que era su manera de pronunciarse a favor de la comunidad homosexual.
Además de Green-Tregaro, la velocista Moa Hjelmer también apareció en la competencia con cada uña pintada de un color diferente.
Tres días después, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo notificó a Green-Tregaro que el gesto violaba sus disposiciones. Este domingo 18, la atleta compitió con las uñas pintadas de rojo.