Home
>
Senado abordará reforma energética el miércoles
Senado abordará reforma energética el miércoles
2 minutos de lectura

Senado abordará reforma energética el miércoles

12 de agosto, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
penchina (1)
David Penchyna Grub, presidente de la comisión de energía del Senado.

[contextly_sidebar id=”4a5abcdf007d76d97fda5504c37a324a”]La Cámara de Senadores recibió esta tarde la iniciativa de reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, la cual será abordada hasta el miércoles en la comisión permanente.

El presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, informó por la materia de que trata, el texto, en su momento, será turnado a la Comisión de Energía, y por su alcance tendrá que ser presentada a la Comisión de Puntos Constitucionales. Además, debido a las formas parlamentarias que acompañan a esos dictámenes, la propuesta de reforma energética del Ejecutivo tendrá que ser canalizada a alguna de las Comisiones de Estudios Legislativos.

El trabajo que realizará la Comisión de Energía será “profesional, abierto, escuchará todas las voces”, dijo Penchyna.  La comisión de energía, dijo, no tiene rezagos de dictaminación, a pesar de que es de las más asistidas para los puntos de acuerdo e iniciativas.

“Hay todo el espacio para poder generar un debate inteligente, profesional de puertas abiertas donde se escuchen todas las voces, y que en los tiempos, con la madurez política que merece un tema tan trascendental para México, nos demos el espacio para poder tomar las decisiones que mejor le convengan al país”, afirmó el legislador priista.

Penchyna confió en que antes de que concluya este año se logre dictaminar la iniciativa en el Congreso de la Unión, pues destacó que México necesita una reforma energética urgente desde hace varios años.

“No hay espacio para descanso, creo que el destino ya nos alcanzó, y creo y aspiro a que este año ya tengamos una reforma energética integral que el país merece y que nuestros hijos necesitan”, afirmó.

Penchyna descartó que la iniciativa presentada este lunes sea privatizadora y, dijo, refleja “decisiones de cara al futuro”, para detonar en el sector energético una capacidad alta y aspirar a mejores tarifas eléctricas, precios del gas, a poder tener un sector energético que invierta en nuestro país recursos que necesitamos para tener crecimiento con desarrollo, recalcó.

Con información de Milenio y Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC