Cabe en el regazo de un adulto, pesa aproximadamente un kilo y parece una mezcla entre un oso y un gato. Se llama ‘olinguito’ y es el descubrimiento más reciente de un mamífero carnívoro en el hemisferio occidental en 35 años.
El olinguito, que trepa por los árbolesde las selvas Ecuador y Colombia, es ‘primo’ de una especie más grande, llamada olingo. Ha estado por años en zoológicos, museos de esos países pero siempre confundido con su ‘pariente’. No obstante, jamás se han apareado.[contextly_sidebar id=”f93181fd2250ec4e43b7e03f4a49c6fc”]
Para los científicos, el olinguito se llama Bassaricyon neblina y es la más pequeña de las especies de la familia a la que también pertenecen los mapaches. De ojos pequeños, redondos y oscuros y unas pequeñas garritas, el animalito es capaz de saltar entre los árboles, colgarse de sus ramas y se alimenta de frutos, insectos y néctar. Es activo por las noches, vive en los árboles y sus camadas son sólo de una cría.
El descubrimiento del olinguito tomó más de una década de investigación y se confirmó en la publicación académica ZooKeys.
“Es un animal precioso pero sabemos muy poco de él. ¿En cuántos países vive? ¿Qué más podemos aprender de su comportamiento? ¿Cómo podemos asegurar su conservación?, se preguntó el curador de mamíferos del museo Smithsonian Kristofer Helgen.
Con información de AP
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.