El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los maestros no hacer rehenes a los niños de intereses particulares. Durante su participación en Mazatlán, Sinaloa, en la 45 reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario resaltó al respecto que el espíritu de la reforma educativa es preservar y garantizar los derechos laborales del maestro, pero también demandar que quienes den clases tengan los perfiles adecuados.
“(A los niños) No podemos hacerles rehenes de intereses particulares, la niñez espera encontrar la cristalización de sueños y anhelos y para alcanzarlos necesitan todas las herramientas y los conocimientos para hacerlos realidad. Por eso nos ocupamos en establecer un marco regulatorio que asegure calidad en la educación”, aseveró Peña Nieto.
“México debe estar preparado para que se adquieran los conocimientos y herramientas necesarias y suficientes para enfrentar los grandes desafíos”, añadió el mandatario.
El Ejecutivo federal celebró el acuerdo de la Conago acerca de respaldar las iniciativas, la Ley General de Educación, la Ley general de Servicio Docente y a la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.
Protestan maestros contra reforma
Las manifestaciones de Peña Nieto llegan luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaran protestas frente a la Cámara de Senadores contra la reforma educativa, provocando afectaciones viales en la ciudad de México.
Según reportes, alrededor de 400 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaron a las afueras del Senado de la República, mientras que un contingente de 150 bloqueó el cruce de Reforma e Insurgentes. Cerca de 250 maestros mantuvieron un cierre en la glorieta del Caballito, cerca del cruce de Paseo de la Reforma con avenida Juárez.
La noche del lunes 19 de agosto, la CNTE incendió un automóvil, lanzó piedras al edificio, retuvo a 7 policías y agredió a fotógrafos y camarógrafos, ante la imposibilidad de entrar a reunirse con los legisladores con motivo de las aprobaciones a las leyes secundarias de la reforma educativa, enviadas por Enrique Peña Nieto.
Con información de Milenio
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.