Home
>
Autodefensas michoacanas acusan aparición de ‘falsos militares’ en operativos
Autodefensas michoacanas acusan aparición de ‘falsos militares’ en operativos
2 minutos de lectura

Autodefensas michoacanas acusan aparición de ‘falsos militares’ en operativos

15 de agosto, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
40 integrantes de un grupo de autodefensa de Aquila fueron trasladados la madrugada de hoy 15 de agosto  a la Ciudad de México, donde están rindiendo declaración ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), dijeron a Efe fuentes de la fiscalía federal. Cuartoscuro.
40 integrantes de un grupo de autodefensa de Aquila fueron trasladados la madrugada de hoy 15 de agosto a la Ciudad de México, donde están rindiendo declaración ante la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), dijeron a Efe fuentes de la fiscalía federal. Cuartoscuro.

Tras el operativo de ayer, 14 de agosto, en el que fueron detendidos 45 integrantes de un grupo de autodefensa en Aquila, José Manuel Mireles, dirigente de la autodefensa de Tepalcatepec acusó la presunta participación de falsos militares.

[contextly_sidebar id=”db747a01adfeb2ca5f340393fd94156e”]“Se apoyaron en militares que ni siquiera trabajan en Michoacán, eran de Colima, no lo hicieron militares locales, sino gente de fuera y la gente sospecha que ni siquiera eran militares porque con ellos venía gente de la comunidad señalando a quién debían llevarse”, dijo en entrevista en el noticiero radiofónico Atando Cabos.

Asimismo señaló que las órdenes de aprehensión contra los detenidos se giraron en un mes y que ellos, en parte, llevan 12 años denunciando la violencia en la zona sin que nadie del gobierno acudiera a apoyarlos.

Señaló que las detenciones de ayer en Aquila fueron arbitrarias: “No entendemos cómo es posible que cuando entregamos a los delincuentes, en menos de 12 horas todos están libres y cuando se llevan a los principales líderes de la comunidad de Aquila siguen detenidos”.

Así mismo coincidió con el gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna, quien esta mañana aseguró que los grupos de autodefensa ya están desarmados.

Mireles aclaró que no usan armas de grueso calibre, sino armas deportivas: “Todas las entregamos y se las regresaron a los delincuentes y por eso decidimos ya no entregarlas, pero no usamos”, dijo.

En este momento, se reúnen en Tepalcatepec las guardias comunitarias y autodefensas de Coalcomán, Los Reyes, La Ruana, Buenavista y Aguililla.

En dicho encuentro, los integrantes de estas guardias pretenden acordar la postura a emitir en torno a lo acontecido en Aquila.

También en la reunión se encuentran representantes del gobierno federal y estatal.

Escucha aquí la entrevista:

Por su parte, Marco Aguilar, encargado del despacho de la Procuraduría de Michoacán, reviró, en el mismo espacio radiofónico, que las órdenes de aprehensión no se giraron en un mes, pues todas las aprehensiones de ayer en Aquila se dieron por averiguaciones previas por delitos graves.
Asimismo señaló que todos los detenidos portaban armas de uso exclusivo del Ejército.

Escucha aquí la entrevista con Marco Aguilar:

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aquila
Michoacán
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC