Home
>
Incluyen a Tepito entre las 57 zonas más peligrosas
Incluyen a Tepito entre las 57 zonas más peligrosas
2 minutos de lectura

Incluyen a Tepito entre las 57 zonas más peligrosas

23 de julio, 2013
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 

El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa, informó que el barrio de Tepito se incluirá dentro del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia, que incluye las 57 demarcaciones que concentran 40 por ciento de los delitos cometidos en México.

[contextly_sidebar id=”985458174d73db7914faee1e55fd93d5″]Con la inclusión, Tepito recibirá recursos del Programa que está dotado con 2 mil 500 millones de pesos y busca disminuir los niveles de violencia y abarca 57 demarcaciones prioritarias que comprende 48 municipios, siete zonas metropolitanas y dos delegaciones del Distrito Federal.

Campa Cifrián precisó que en las últimas cuatro semanas han sostenido reuniones con gente de la zona de Tepito, colonia Morelos, ubicada entre las delegaciones Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, a fin de avanzar en acciones para contrarrestar los índices de inseguridad.

Hemos trabajado con la gente de la ciudad, particularmente con la gente de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, prácticamente desde hace cuatro semanas”, detalló el funcionario de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En entrevista, comentó que para ello se han diseñado algunas acciones de recuperación de espacios públicos en el citado barrio, donde interviene la Secretaría de Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), las cuales se darán a conocer en los próximos días.

Resaltó que algunas de esas acciones le corresponden a las delegaciones, otras ya las ha anunciado el gobierno capitalino y “en nuestro caso las secretarías de estado involucradas están analizando lo que les corresponde”.

El programa, explicó, abarca 57 demarcaciones prioritarias, comprende 48 municipios, siete zonas metropolitanas y las delegaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, para lo cual el Congreso de la Unión aprobó en total dos mil 500 millones de pesos.

Con información de Notimex

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.