[contextly_sidebar id=”b390ffd0eb793fd132b48134bab28d0d”]Al menos 12 personas murieron el viernes en enfrentamientos entre partidarios y opositores del presidente egipcio derrocado en la ciudad de Alejandría, sobre la costa mediterránea, dijeron funcionarios médicos, con lo que el saldo de fallecidos en todo el país aumentó a 30.
Por otra parte, un portavoz del Ministerio del Interior dijo que el segundo al mando de la Hermandad Musulmana, Khairat el-Shater, considerado el hombre más poderoso de la organización, fue arrestado.
El portavoz Hani Abdel-Latif dijo que el-Shater y su hermano fueron arrestados a últimas horas del viernes en un apartamento en El Cairo por alegaciones de incitar a la violencia contra manifestantes en días recientes.
Amr Salama, funcionario de los servicios de emergencia, dijo que las 12 personas en Alejandría murieron cuando cientos de islamistas acudieron a un mitin de los opositores del depuesto presidente Mohammed Morsi en la ciudad y abrieron fuego.
Agregó que estallaron enfrentamientos y la Policía se sumó al bando de los opositores de Morsi.
Salama dijo que vio a un hombre morir cuando fue a la azotea de un edificio, levantó una bandera egipcia y gritó insultos contra Morsi. Los simpatizantes de Morsi fueron a la azotea, lo apuñalaron y lo arrojaron desde el edificio.
La agencia estatal de noticias MENA también confirmó 12 muertos en la ciudad.
Aquí un video sobre los hechos:
Presidente interino de Egipto disuelve la cámara alta del Parlamento
El presidente interino de Egipto, Adly Mansour, disolvió este viernes 05 de julio de 2013 la cámara alta del Parlamento y nombró a un nuevo jefe de inteligencia, Mohamed Ahmed Farid de 67 años.
Más temprano, tropas del Ejército egipcio abrieron fuego en contra de los seguidores del depuesto presidente Mohamed Morsi en El Cairo y al menos tres personas murieron.
Aunque los militares niegan haber disparado, el corresponsal de la BBC en el Medio Oriente, Jeremy Bowen, aseguró haber visto cuando las tropas dispararon al aire y luego en contra de los manifestantes.
Con información de AP y BBC Mundo
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.