La Comisión Federal de Competencia (CFC) le negó a la estadounidense Sherwin-Williams la compra de la empresa mexicana de pintura Comex.
[contextly_sidebar id=”97930ad68108a33bf32f2488c236d4a8″]El ente antimonopolios mexicano resolvió frenar la venta anunciada el 12 de noviembre de 2012 bajo el argumento de que la adquisición crearía condiciones que harían difícil la competencia para los otros jugadores e implicaría concentración de mercado en recubrimientos decorativos.
La CFC explica que al analizar la posible compra no se encontraron efectos adversos a la competencia en los mercados de pinturas para repintado automotriz, recubrimientos marinos, recubrimientos en polvo, recubrimientos industriales, aerosoles, barnices para maderas, solventes, pegamentos y artículos misceláneos (brochas, rodillos, etc.), dado que en todos estos mercados existen otros competidores.
Sin embargo, la CFC detalló que en recubrimientos decorativos, que por mucho el mercado más grande involucrado en la transacción, Comex cuenta con poder de mercado.
“Por mayoría de votos, el Pleno de la CFC consideró que esta fusión implicaría una acumulación de participación de mercado del orden de 48 a 58 por ciento, dependiendo del tipo de recubrimiento decorativo, lo que resulta entre seis y diez veces más grande que la del competidor más cercano. En consecuencia, consolidaría o incrementaría el poder de mercado de la empresa fusionada y, por lo tanto, se le facilitaría la fijación de precios artificialmente altos, además de que propiciaría prácticas anticompetitivas en perjuicio de los consumidores. “, explicó la CFC en un comunicado.
En un comunicado, Sherwin Williams dijo que está en desacuerdo con la decisión.
“Estamos en desacuerdo por esta decisión, pero mantenemos la esperanza de que podamos responder adecuadamente a las objeciones de la Comisión y proceder con la operación”, expres Christopher M. Connor, presidente y director ejecutivo de la empresa.
El 12 de noviembre de 2012 la compañía estadounidense Sherwin-Williams anunció la compra del consorcio mexicano Comex por 2 mil 340 millones de dólares.
El presidente de Sherwin-Williams, Christopher M. Connor, afirmó que el objetivo es incrementar su presencia en los mercadosen los que su número de locales es baja.
Por su parte, el director de la empresa mexicana, Marcos Achar, confirmó el acuerdo, además dijo que “la unión a esta familia les proveerá de un sobresaliente futuro a ellos y a nuestros clientes”.
Comex es una empresa privada mexicana fundada en 1952 con operaciones en América Latina, EU y Canadá. En 2011 reportó ventas anuales por mil 400 millones de dólares, además de que contaba con tres mil 300 puntos de venta operados por 750 concesionarios.
Sherwin-Williams fue fundada en 1866, es un líder global en la fabricación, desarrollo y distribución de pinturas con sede en la ciudad de Cleveland, Ohio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.