Home
>
Tras protestas, alcaldes de Río y Sao Paulo dan marcha atrás a alzas
Tras protestas, alcaldes de Río y Sao Paulo dan marcha atrás a alzas
2 minutos de lectura

Tras protestas, alcaldes de Río y Sao Paulo dan marcha atrás a alzas

19 de junio, 2013
Por: Manu Ureste
@ManuVPC 
Un manifestante en un banco, después del paso de inconformes // Foto: AP
Un manifestante en un banco, después del paso de inconformes // Foto: AP

[contextly_sidebar id=”555940de7357fe29c57c91af27ffadde”]Las autoridades en Sao Paulo dijeron este miércoles 19 de junio que dejaron sin efecto el aumento de 10 centavos en las tarifas de autobuses y el metro, el hecho que provocó enormes protestas en todo el país.

Sin embargo, muchos aún dudaban de que la medida sirviera para apaciguar las enormes manifestaciones, que trascendieron la indignación provocada por los aumentos de tarifas para convertirse en protestas comunitarias contra los deficientes servicios públicos en el país más grande de América Latina.

El alcalde paulista Fernando Haddad dijo que “esto significará un gran sacrificio y tendremos que reducir inversiones en otras áreas”.

En su conferencia de prensa, Haddad no aclaró dónde se producirían otros recortes.

El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, también confirmó la anulación del aumento de tarifas.

Las manifestaciones esporádicas continuaban el miércoles en Niteroi, la ciudad hermana de Río de Janeiro, y otras ciudades donde los residentes exigían mejoras en los servicios públicos que reciben a cambio de elevados impuestos y aumentos en los precios.

En una de varias protestas, unas 200 personas bloquearon la carretea Anchieta que une Sao Paulo, la ciudad más grande del país, con el puerto de Santos y el suburbio industrial de Sao Bernardo de Campo.

En la ciudad nordestina de Fortaleza,  manifestantes chocaron con la policía que trataba de impedir que llegaran al estadio Castelaoantes del partido entre Brasil y México por la Copa Confederaciones.

AP

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC