Dentro del operativo recientemente establecido en el barrio de Tepito, la Policía de Investigación capitalina realiza trabajos de inteligencia para identificar los puntos donde se cometen más delitos y el modo de operar de grupos, con la finalidad de contrarrestarlos.
A cuatro días de que inició el operativo, los investigadores tienen consideradas a Libertad, Fray Bartolomé de las Casas, Tenochtitlán y Peralvillo como las calles más peligrosas del barrio.
De acuerdo a una fuente de la corporación, una primer fase del operativo ha sido inhibir delitos a través del despliegue en las calles de 200 agentes de Investigación y otros 200 policías de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF). Además de la vigilancia, los elementos efectúan revisiones a peatones y vehículos, principalmente por las noches en el Eje 1 Norte.
[contextly_sidebar id=”ceccece8c3a5a16571d6065046c0114b”]No obstante, la fuente expuso que, de manera paralela, la PGJDF también está reuniendo datos precisos en torno a robos, venta de droga y otro tipo de ilícitos para concentrar las acciones en contra de los que los grupos que los cometen. Por ahora, aseguró, todavía se está analizando la incidencia en el barrio de unas 60 manzanas de extensión.
La medida policial se produjo tras el asesinato de dos hermanos y otros dos hombres dentro del gimnasio Body Extreme, en calle Panaderos. Aunque el establecimiento se ubica en la Colonia Morelos perteneciente a la Delegación Venustiano Carranza, el ataque se registró 11 días después de la privación de la libertad de 12 jóvenes en el bar Heaven, los cuales en su mayoría son habitantes del barrio de Tepito.
Ayer, el Procurador Rodolfo Ríos Garza insistió en que los casos no están ligados y reiteró que carecen de información para considerar como grupos de delincuencia organizada a las pandillas de La Unión y Los Tepis, cuya disputa podría estar detrás de las desapariciones en el Heaven.
“Ese no es un tema que compete al fuero común y no hay noticia por parte de las autoridades federales de que exista delincuencia organizada en el Distrito Federal”, sostuvo el titular de la PGJDF tras firmar un convenio con la organización México Unido Contra la Delincuencia.
Calla ‘El Diablo’ ante el Ministerio Público
A una semana de que fue detenido dentro de la indagatoria por la desaparición de 12 jóvenes, Gabriel Carrasco, “El Diablo”, encargado de la seguridad en el bar Heaven After, se ha reservado a declarar ante la Fiscalía Antisecuestros.
Una fuente consultada indicó que el empleado, detenido la noche del 3 de junio en su domicilio y sujeto a arraigo un día después, aún no rinde ningún tipo de información al Ministerio Público.
Por el contrario, Mario Alberto Rodríguez Ledesma, identificado como uno de los tres dueños del bar y quien está arraigado desde el 7 de junio, ha reiterado en su declaración que no se encontraba en el establecimiento durante los hechos y que desconoce cómo ocurrieron.
El Ministerio Público citó ayer a familiares de las victimas para que intentaran identificar a los hombres que una cámara de vigilancia captó afuera del bar aparentemente interviniendo en las privaciones de la libertad, sin embargo no consiguieron ubicarlos como personas que conocieran o hubieran visto antes.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.