Home
>
Respeten a quienes creen en la resurrección: Maduro
Respeten a quienes creen en la resurrección: Maduro
6 minutos de lectura

Respeten a quienes creen en la resurrección: Maduro

04 de abril, 2013
Por: Redacción Animal Político.
@WikiRamos 

El presidente encargado de Venezuela, y candidato presidencial Nicolás Maduro, pidió respeto  “a la espiritualidad de quienes creen en la resurrección”, luego que recibió críticas y burlas tras contar que Hugo Chávez se le apareció en forma de “pajarito chiquitico” para darle su bendición en el arranque de las campañas presidenciales este 2 de abril.

Maduro acusó que quienes se burlaron de sus declaraciones fueron “los grupos burgueses” y dijo que  “yo conté algo esta mañana que me sucedió en una capilla de madera. Ahora la burguesía y la derecha andan hablando del pajarito de Maduro ¿Qué les parece? ¿No son ridículos? Respeten señores, respeten la espiritualidad y el amor que nos mueve a nosotros, dejen la intolerancia, el irrespeto, a la espiritualidad profunda de hombres y mujeres cristianos, que creemos profundamente en los valores de la vida (…), de un líder que supo reivindicar en su vida los valores de Cristo”.

Chávez, omnipresente en las campañas

A menos de un mes de la muerte del presidente Hugo Chávez y a casi seis meses de la última contienda electoral, Venezuela se sumerge a partir del martes en una nueva campaña electoral dominada por la presencia del fallecido gobernante que se ha convertido en la principal bandera del oficialismo para garantizar la supervivencia de la “revolución bolivariana”.

Con actos multitudinarios en dos ciudades del interior del país el presidente encargado y candidato oficialista Nicolás Maduro y el postulado de la oposición, Henrique Capriles, dan inicio oficial a sus campañas para los comicios presidenciales del 14 de abril.

Aunque hace más de tres meses Maduro había iniciado una incipiente campaña luego de que Chávez anunció que él sería su heredero político, el arranque de la contienda electoral se hizo más palpable el martes cuando las calles de la capital y de otras ciudades del interior del país amanecieron inundadas de carteles del candidato oficialista y de afiches en los que aparece el rostro de Chávez y el mensaje “Maduro desde mi corazón”.

Maduro inició formal de su campaña en Barinas, a unos 600 kilómetros al suroeste de Caracas, al ritmo de una contagiosa canción de pop, similar a la que usó Chávez en su última campaña electoral, y acompañado de María Gabriela, una de las hijas del fallecido mandatario, y de un grupo de cantantes y artistas de televisión.

Recurriendo constantemente a la figura de Chávez, quien incluso fue mostrado en un vídeo durante la última alocución que ofreció al país el 8 de diciembre cuando nombró a Maduro como su heredero, el candidato oficialista se concentró en un discurso cargado de emotividad hacia miles de manifestantes oficialistas, con sus características franelas rojas, que se concentraron en Barinas para expresarle su respaldo.

“Este pueblo va a cumplir la orden que dio este comandante de acero y me va a hacer presidente… Este mismo pueblo nunca le falló a nuestro comandante”, dijo Maduro entre vivas y aplausos de la multitud.

El presidente encargado, quien se hace llamar el “hijo de Chávez”, aprovechó para atacar a Capriles al que identificó como el “caprichito burguesito”, y el candidato de los “ricos” y del “imperialismo norteamericano”.

Horas antes de la concentración popular, Maduro se trasladó a la localidad suroccidental de Sabaneta, tierra natal de Chávez, donde se reunió con los hermanos del fallecido gobernante y visitó la humilde vivienda donde pasó parte de su infancia el líder político.

En medio del encuentro Maduro relató que durante la mañana visitó una pequeña capilla y se encontró con un “pajarito chiquitico” con el que compartió silbidos y que le hizo recordar a Chávez. “Yo sentí el espíritu de él y lo sentí ahí como dándonos una bendición, (y) diciéndonos: hoy arranca la campaña; vayan a la victoria”.

“En homenaje y en honor a nuestro comandante solamente (se) tiene un destino: la victoria, la victoria del pueblo venezolano sobre las fuerzas del mal, sobre las fuerzas de la oscuridad y esa victoria será de nuestro comandante”, indicó Maduro, de 50 años, quien se mostró confiado en que resultará vencedor las elecciones.

“Tenemos que mantenernos siempre unidos y construir una dirección colectiva y profundamente unida en lo espiritual e ideológico de esta revolución”, dijo el candidato oficialista al denunciar, sin ofrecer detalles, que se ha emprendido un plan para dividir a la fuerza armada 12 días de los comicios presidenciales.

Según transmitió la televisora estatal, Maduro pidió a los uniformados estar alertas porque “quieren dividir a la fuerza armada. Quieren penetrar con la división y la conspiración. Alerta todos y todas. Nuevos traidores andan revoloteando alrededor de nuestra gloriosa fuerza armada”.

El anuncio de Maduro coincidió con una denuncia que realizó el domingo el diputado opositor Alfonso Marquina quien acusó al ministro de Defensa, almirante en jefe Diego Molero, y al general de la Guardia Nacional Antonio Benavides, jefe de un comando regional de la capital, de estar preparando un plan para utilizar a militares y a las milicias en los próximos comicios para presionar a los electores a sufragar a favor del candidato oficialista. El oficialismo rechazó las afirmaciones de Marquina considerándolas como “ridiculeces” sin ningún tipo de sustento.

Capriles, de 40 años, llamó el martes a sus seguidores a unirse a la “cruzada” para derrotar a Maduro en la contienda electoral. “Vamos, esperanza, fe y valentía”, dijo el candidato opositor a través de su cuenta personal de Twitter.

El dirigente aseguró en la víspera que en los diez días de campaña dejará “el pellejo” para asegurar su triunfo e instó a los 6,5 millones de electores que votaron por él en los comicios del 7 de octubre -en los que Chávez había resultado reelecto- a que “no me dejen solo” en esta oportunidad.

Capriles tiene previsto comenzar el martes formalmente su campaña electoral en la ciudad oriental de Maturín, a unos 500 kilómetros al este de Caracas. Desde mediados del mes pasado el candidato opositor inició una serie de visitas a varios estados del país como parte de la precampaña.

Maduro inicia la campaña como favorito para vencer a Capriles, según señalan algunas encuestas locales. Un estudio del mes pasado de la encuestadora Datanálisis, una de las principales del país, reveló que el presidente encargado contaba con un respaldo de 49,2% y superaba por 14,4 puntos porcentuales al candidato opositor.

La referida encuesta, que se realizó del 11 al 13 de marzo entre unas 800 personas vía telefónica y con un margen de error de 3,4%, determinó que Capriles sólo contaba con un apoyo de 34,8%.

Jesse Chacón, director de la encuestadora local GIS XXI y ex ministro del gobierno de Chávez, dijo el martes al canal privado Venevisión que en la “breve campaña” Maduro parte como favorito pero sostuvo que el resultado de la contienda dependerá de cómo se mueva cada comando.

El ex ministro indicó que el comando oficialista ha orientado su estrategia a “tratar de mantener el vínculo del proyecto del fallecido presidente con Nicolás Maduro” mientras que la oposición se ha centrado en una campaña “mucho más agresiva” para tratar de separar la conexión de Chávez con su heredero político.

La oposición ha señalado a Maduro y al oficialismo de utilizar la muerte de Chávez con fines políticos para mantener un vínculo emocional con el electorado chavista y asegurar su voto para el 14 de abril. El popular mandatario falleció el 5 de marzo tras casi dos años de combatir un cáncer.

Con información de AP.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
chavez
maduro
Pajarito
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC