México, D.F., a 14 de noviembre de 2012.- El Presidente Felipe Calderón fungió como testigo de honor en la sesión solemne, en la cual el Senado de la República otorgó, de manera postmortem, la medalla Belisario Domínguez al humanista Ernesto de la Peña, quien falleció el pasado septiembre.
De acuerdo con el dictamen, se concede el máximo galardón del Senado a Ernesto de la Peña por su contribución al enriquecimiento, construcción, análisis y divulgación de la cultura en México..
Ernesto de la Peña publicó obras como “Las estratagemas de Dios”, “Las máquinas espirituales”, el ensayo “El centro sin orillas”, “La rosa transfigurada”, “Castillos para Homero”, la novela “El indeleble caso de Borelli” y “Palabras para el desencuentro”.
El humanista falleció el pasado 10 de septiembre de 2012, dejó un vació en la vida cultural del país. Hablaba 33 idiomas.
En la sesión, recibió la medalla su viuda, María Luisa Tavernier, y el Maestro Jaime Labastida dedicó un mensaje. Además del Presidente Calderón, fueron testigos de honor los titulares de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, y de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam.
Al final la Sesión Solemne, el Presidente Calderón y la viuda, María Luis Tavernier, acudieron al Muro de Honor para la develación de la inscripción del nombre de Ernesto de La Peña.