El fuego entre combatientes de la Franja de Gaza y las fuerzas armadas de Israel no sólo está en el campo de batalla… también se libra en las redes sociales.
Y es que, luego de que el ejército de Israel abatiera el miércoles pasado a Ahmed Jabari, líder militar de Hamas, la oleada de ataques a uno y otro lado de la franja de Gaza se ha llevado a cabo en las últimas horas con misiles, cohetes, piedras… y con tuits en 140 caracteres.
Tras la muerte de Ahmed Jabari, las fuerzas armadas de Israel lanzaron el primer ‘ataque’ al publicar en su cuenta de Twitter (@IDFSpokesperson) una imagen del líder de Hamas con el fondo en rojo y el emblema ‘Eliminado’ en grandes letras:
— IDF (@IDFSpokesperson) noviembre 14, 2012
Asimismo, Israel incluyó amenazas directas contra Hamás, una práctica prohibida por las condiciones de uso de Twitter y Facebook, reporta en una nota el diario español El País. “Recomendamos a los operativos de Hamás, ya sean líderes o de bajo rango, que no saquen la cabeza de debajo de la tierra en los próximos días”, asegura la cuenta oficial de las fuerzas de defensa israelíes.
Por su parte, los combatientes de la Franja de Gaza contestaron a las bombas y a los tuits de Israel desde la cuenta @AlqassamBrigade, que este viernes registra más de 18 mil seguidores (y contando), para advertir al gobierno de Tel Aviv que “han abierto las puertas del infierno” con el asesinato de Jabari.
@idfspokesperson Our blessed hands will reach your leaders and soldiers wherever they are (You Opened Hell Gates on Yourselves)
— Alqassam Brigades (@AlqassamBrigade) noviembre 14, 2012
Además de las fuerzas armadas de uno y otro bando, los usuarios del Ejército israelí y el de las Brigadas han compartido imágenes de los estragos que ambas partes están provocando para comparar sus acciones.
Así, mientras la cuenta del grupo palestino publicó hace unas horas la imagen de un bebé supuestamente víctima de las bombas israelíes, poco después un usuario israelí respondió con otra imagen de un bebé asesinado por bombas lanzadas desde Gaza.
De momento, ni Twitter ni Facebook se han pronunciado sobre si considera que el Ejército israelí o las Brigadas Al Qassam han violado las normas de utilización de sus plataformas. Sin embargo, una cosa ha quedado clara: el antiguo conflicto entre palestinos e israelíes se ha convertido en el primer enfrentamiento militar del siglo XXI donde las redes sociales constituyen un nuevo campo de batalla.
Con información de El País.