Home
>
Felipe Calderón asiste a la XXII Cumbre Iberoamericana
Felipe Calderón asiste a la XXII Cumbre Iberoamericana
4 minutos de lectura

Felipe Calderón asiste a la XXII Cumbre Iberoamericana

16 de noviembre, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Calderón Hinojosa se reunió con Jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica. // Foto: Presidencia

Cádiz, España,  17 de noviembre de 2012.- El Presidente Felipe Calderón se encuentra en Cádiz, participa en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra este 16 y 17 de noviembre.

A su llegada, el Presidente reiteró a España y Portugal la solidaridad del pueblo y gobierno mexicanos, así como la firme disposición para respaldar las medidas que les permitan, en el contexto global, superar más rápidamente la adversidad de la actual crisis económica.

En los últimos años, México ha vuelto a ser protagonista en temas globales, gracias a la dinámica de participación que se tuvo en foros como la COP16, el G20, el Grupo de Río, el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas y la Cumbre Iberoamericana.

La Cumbre de Cádiz es un espacio para el diálogo y la reflexión al más alto nivel sobre la relación entre los países participantes, en un entorno internacional de recesión económica en las naciones ibéricas y de significativos avances socioeconómicos en los países iberoamericanos. Desde su creación, en 1991, México ha jugado un papel participativo en este foro que agrupa a 22 países.

Los Jefes de Estado y de Gobierno estarán aprobando en la Declaración y el Programa de Acción de Cádiz, la admisión de Haití a la Conferencia Iberoamericana, en calidad de Observador Asociado.

Previo al inicio de la cumbre, el Presidente Calderón atendió una invitación a un almuerzo con el Rey Juan Carlos I y el Presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy.  Durante el encuentro el Presidente Calderón transmitió su agradecimiento por la voluntad mostrada durante su administración para fortalecer los vínculos hispano-mexicanos. Destacó que, a cinco años de la firma de la Declaración para Profundizar la Relación Estratégica, la relación bilateral atraviesa por su mejor momento, habiendo alcanzado un excelente nivel de entendimiento y consolidado una verdadera relación estratégica.

Por la noche, el Presidente Calderón asistió a la Cena que ofrece el Rey Juan Carlos I a los Jefes de Estado y de Gobierno reunidos en Cádiz.

El Presidente Calderón expresó que la consolidación de la Cumbre debe mucho al papel desempeñado por el Rey Juan Carlos y a la invaluable contribución del Secretario General, Enrique Iglesias. También aseguró que dos siglos después de la promulgación de la Constitución de Cádiz, es un honor asistir en esta ciudad a la Cumbre, cuyo tema central es “Una relación renovada en el Bicentenario de la Constitución de Cádiz”.

“El mundo vive tiempos difíciles y los países iberoamericanos debemos cerrar filas para vencer las adversidades. Sólo a través de estrategias conjuntas podremos superar los retos y aprovechar las oportunidades que presenta el siglo XXI. Sólo con unidad de propósitos y acciones podremos proyectar con más fuerza la voz de la región en el escenario internacional”, fueron las palabras con las que concluyó su mensaje.

En la segunda jornada de la XXII Cumbre Iberoamericana, los Presidentes de Colombia, Chile, México y Perú sostuvieron la V Cumbre de la Alianza del Pacífico y destacaron los avances logrados en el proceso de consolidación de esta iniciativa de integración y a su vez su agradecieron la labor del Presidente Calderón para la consolidación del grupo.

Los Jefes de Estado reafirmaron su compromiso por construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, así como profundizar la cooperación e intensificar los flujos de comercio e inversión entre la Alianza y terceros mercados. Con ello, se impulsará un mayor crecimiento y desarrollo de sus economías, mejorando el bienestar de sus habitantes y combatiendo la exclusión y desigualdad social.

Se dio la bienvenida a los nuevos países observadores, España, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Uruguay y se ratificó esa categoría con candidatura de ser países miembros de la Alianza a Costa Rica y Panamá.

Más tarde, en la I Sesión Plenaria, el Rey Juan Carlos I y Jefes de Estado reconocieron la participación del Presidente Calderón y le desearon sus mejores deseos ante el próximo fin de su gobierno.

El Jefe del Ejecutivo hizo un llamado para reforzar la cooperación iberoamericana en materia del desarrollo sustentable. Anunció la decisión de fortalecer la cooperación con la Cumbre Iberoamericana y, particularmente, con la Secretaria General Iberoamericana, mediante una aportación de recursos económicos destinados a proyectos con entregables concretos y referidos a estudios ambientales y en materia de desarrollo sustentable y lucha contra el cambio climático.

Llamó a los líderes de los países iberoamericanos a no declinar los esfuerzos, ni bajar los brazos ante el crimen organizado. Necesitamos seguir en el esfuerzo de combatir el crimen organizado trasnacional, a través de diversas estrategias y enfrentar a la delincuencia organizada con toda la fuerza institucional del Estado, expresó el Primer Mandatario.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC