Home
>
Calderón inaugura la Central Solar Fotovoltaica en BCS
Calderón inaugura la Central Solar Fotovoltaica en BCS
2 minutos de lectura

Calderón inaugura la Central Solar Fotovoltaica en BCS

16 de octubre, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Felipe Calderón inauguró el primer campo solar de América Latina. // Foto: Presidencia

Baja California Sur, 12 de octubre 2012.- Durante su gira de trabajo por el estado de Baja California Sur, El Presidente Calderón inauguró la Central Solar Fotovoltaica y supervisó las obras en la Presa “La Higuerilla”.

En la inauguración de la Central Solar Fotovoltaica, el Presidente mencionó que para su gobierno fue prioridad que México estuviera a la vanguardia en materia de lucha contra el cambio climático y en la búsqueda de alternativas para el crecimiento verde, es decir, crecimiento económico y empleo sin daño al medio ambiente. Proyectos de energía verde, como el de la Central Solar Fotovoltaica, el primer campo solar en México y América Latina, darán luz estable a miles de personas en Santa Rosalía, además de convertirse en un modelo para la Comisión Federal de Electricidad.

A lo largo del territorio nacional se han colocado generadores eólicos, que generan electricidad a base de viento. Al principio de esta administración se producían dos mega watts, hoy se producen  alrededor de mil 800 y el número crece. Asimismo, la meta de alcanzar 25% de electricidad renovable en México; hoy en día llega al 26%. Antes de finalizar, el Presidente informó que se aprobó el Proyecto Ejecutivo para conectar el estado de Baja California Sur con la parte continental  a través de un cable subterráneo.

Para finalizar sus actividades en el estado, el Jefe del Ejecutivo supervisó las obras en la Presa “La Higuerilla”, la cual garantizará el suministro de agua potable para los habitantes de los municipios de Comondú y Loreto. La Presa tendrá capacidad para almacenar 13 millones setecientos mil metros cúbicos y permitirá aprovechar escurrimientos. A través de la recuperación del agua a los mantos freáticos que se dará en la presa, se preservará el nivel del acuífero para que los habitantes puedan seguir bombeando agua en el futuro. Además de la presa, el Presidente recordó algunas obras que se llevaron a cabo en el estado como el Acueducto El Vizcaíno, las obras de retención del Arroyo Insurgentes, la Presa “La Palma” en Los Cabos, así como la modernización y tecnificación de alrededor de diez mil hectáreas para los agricultores locales.

“Creo firmemente en el desarrollo humano sustentable, desarrollo que permite el crecimiento y ampliación de libertades, capacidades, de bienestar para las generaciones presentes sin perjudicar a las generaciones futuras” señaló el Presidente.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.