Excélsior señala que según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC, con un poco de indiferencia, la opinión pública recibió la separación de Andrés Manuel López Obrador del PRD. Predomina el escepticismo sobre el éxito electoral que tendrá su organización Morena si se convierte en partido político. Además, se percibe que la decisión del tabasqueño debilita al PRD, en tanto que beneficia al PRI y al próximo gobierno de Enrique Peña Nieto.
La salida de López Obrador del PRD fue ampliamente conocida por la población con teléfono en su vivienda (enterados, 66%). La mayoría dice que ya esperaba esta decisión de AMLO de abandonar al perredismo para dedicarse a consolidar Morena (55%). Sólo a la cuarta parte le sorprendió. Esta noticia causa principalmente indiferencia: a 51% no le importa, en tanto que a 23% le agrada y a otro porcentaje similar le desagrada (gráfico 1).
La opinión pública expresa diversas razones para la decisión de López Obrador de dejar al PRD: se argumenta principalmente que el partido del sol azteca no lo apoyó como debiera, que él quiere formar su propio partido, que él no ha podido ganar las elecciones o que él quiere el poder. En torno a si había serias discrepancias entre él y los dirigentes del PRD como motivación para decidir dejar a su partido (gráfico 2), se tiende a pensar que sí (50%).
Leer la nota completa en Excélsior.