Estados Unidos tiene la capacidad de vetar el viaje de algunos pasajeros que busquen volar de Madrid a México, aunque ni siquiera haga escala en su territorio, sólo porque el vuelo pasa por su espacio aéreo.
Según publica El País, desde marzo las autoridades norteamericanas exigen unilateralmente a todas las aerolíneas europeas, a través del programa Secure flight overflight, que envíen antes del despegue el nombre, la fecha de nacimiento y el sexo de los pasajeros de aviones que sobrevuelen el espacio de Estados Unidos.
Los norteamericanos pueden interrogar al pasajero y son quienes deciden si finalmente puede volar.
¿A cuánta gente afecta esta política estadounidense? En España, a miles de pasajeros con tres destinos: Cuba, México y Canadá. Implica a dos compañías españolas (Air Europa e Iberia) y a dos aerolíneas extranjeras que operan vuelos desde España (Aeroméxico, y Air Transat).
A pesar de que tienen conocimiento de la situación, ninguna de las cuatro compañías informa debidamente. Iberia, Air Europa y Aeroméxico no lo hacen.
Con información de El País
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.