Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador de Diálogo Político y Seguridad del equipo de transición del presidente electo, Enrique Peña Nieto, adelantó que el Ejército y la Armada de México se mantendrán en las calles realizando tareas de seguridad pública.
En entrevista, el político priista refirió que “vamos a recibir el diagnóstico, vamos a reunirnos con el secretario de Gobernación, con el gabinete de seguridad y vamos a poder decir que vamos a ampliar la estrategia.”
“Las cosas seguirán por el momento como están con el Ejército afuera, con la Marina y con los federales afuera, pero por supuesto que vamos a modificar la estrategia”, aseveró.
Entrevistado al arribar al Congreso estatal, donde el mandatario Francisco Olvera Ruiz rendirá su segundo informe de labores, dijo que esperará a recibir el diagnóstico completo en materia de seguridad para modificar la estrategia contra el crimen.
Osorio Chong reconoció el llamado del presidente Felipe Calderón de apoyar al nuevo gobierno y lo calificó como un hombre de Estado.
“Es un hombre de Estado, que vivió al inicio de su administración situaciones muy difíciles en materia de seguridad, por eso reconoce la importancia del apoyo de todas las fuerzas políticas al presidente entrante. Bienvenido ese llamado”, manifestó.
La propuesta del general Naranjo
El ex director de la policía colombiana y ahora asesor de seguridad de Peña Nieto, el general Oscar Naranjo, recomendó hace un par de meses al priista la creación de grupos de choque mixtos para combatir no sólo a los narcos sino también a bandas de sicarios.
Dijo además que es recomendable fijar una meta de reducir la violencia en los primeros 100 días de la presidencia, una reducción que se logra focalizándose o concentrando los esfuerzos en las regiones de mayor conflicto.
Con información de Notimex.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.