Home
>
Colombia va por la paz: diálogo FARC-gobierno iniciará en octubre
Colombia va por la paz: diálogo FARC-gobierno iniciará en octubre
2 minutos de lectura

Colombia va por la paz: diálogo FARC-gobierno iniciará en octubre

05 de septiembre, 2012
Por: mzepeda
Guerrilleros colombianos. Foto: AP.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos anunció hoy el inicio de negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para la primera quincena de octubre con el objetivo de poner fin al conflicto interno.

El mandatario informó en rueda de prensa que la mesa de diálogo se instalará en Oslo, Noruega, país que acompañó las conversaciones exploratorias y seguirán en Cuba, escogido como sede permanente de los diálogos.

Santos admitió que el camino para alcanzar la paz tras medio siglo de conflicto armado interno en Colombia “será difícil, pero hay que explorarlo”, tras considerar que existen las condiciones para intentarlo.

El gobernante dijo que tomó la decisión de abrir espacios al diálogo con las FARC sobre la base de tres pilares: “aprender de los errores del pasado, lograr el fin del conflicto y no ceder un milímetro del territorio“.

Advirtió que si las gestiones de paz no tienen éxito “la responsabilidad caerá sobre sus hombros”, pero tendrá la “tranquilidad de que hicimos lo correcto y hemos procedido con la debida cautela”.

Santos recalcó que “no habrá despeje, ni cese de operaciones militares” y que el proceso, que contará con apoyo internacional, estará “fundamentado en una agenda realista”.

Al detallar algunas de las reglas de juego definidas para las conversaciones de paz, el mandatario adelantó que “serán sesiones reservadas y directas” para lograr avances y evitar interferencias que puedan afectarlo.

Santos informó que las negociaciones girarán sobre una agenda que incluirá el desarrollo rural, el acceso a la tierra, garantías para el ejercicio de la oposición política, abandono de las armas, reincorporación a la vida civil y terminación del conflicto.

El gobernante colombiano confirmó lo anticipado por los medios locales, de que Venezuela y Chile serán acompañantes del proceso que se inicia, según Santos, como “una oportunidad real” para alcanzar la paz.

Las FARC respondieron al llamado de paz con una canción, “posteada” ayer lunes en el sitio oficial de la guerrilla:

En febrero de este año, las FARC anunciaron la liberación de 10 militares y policías que mantenían plagiados en las selvas colombianas desde hace más de una década y afirmaron que abandonarán la práctica del secuestro.

Ésta fue la primera vez que las FARC, nacidas en 1964, dijeron que no secuestrarían más.

Con información de Notimex.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC