Milenio señala que en el sexenio de Felipe Calderón (2006 y 2012), el poder adquisitivo del salario mínimo cayó 43.1 por ciento, para registrar una pérdida acumulada, en 25 años, del 79.11 por ciento, informó el Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Para recuperar su capacidad, y mantener el incremento promedio de cada año –entre cuatro y cinco por ciento- tendrían que congelarse los precios de diversos productos durante 47 años.
Así, hasta 2059 los ingresos serían suficientes para cubrir las necesidades de los hogares mexicanos, estimaron Luis Lozano Arredondo, Irma Otero Fonseca, Javier A. Lozano Tovar, David A. Lozano Tovar, Jaime Vázquez, David Moctezuma, Mario Antonio Quintana de la Vega, Frida Itzel Villalobos Guzmán, Cristóbal Reyes Núñez y Lizbeth Martínez Martínez, integrantes del CAM.
Leer la nota completa en Milenio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.