Home
>
Anuncian plan para rescatar de la crisis a España e Italia
Anuncian plan para rescatar de la crisis a España e Italia
3 minutos de lectura

Anuncian plan para rescatar de la crisis a España e Italia

06 de septiembre, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Angela Merkel y Mariano Rajoy. Foto: AP.

El presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, presentó el jueves un esperado programa de compra de bonos gubernamentales entre las 17 naciones de la eurozona para propiciar una reducción en el costo de sus deudas.

En una rueda de prensa al cabo de una reunión del banco sobre sus políticas, Draghi dijo que el programa, llamado Transacciones Monetarias Directas, no tendrá un límite fijo y será un “apoyo totalmente eficaz”.

Ante el rescate, Rajoy se reúne con Merkel 

En una jornada clave para el futuro de la economía española, la canciller alemana Angela Merkel defendió el jueves en Madrid la política de ajustes en la que se ha embarcado el gobierno de Mariano Rajoy, aunque evitó mencionar si España deberá cumplir condiciones adicionales para acceder a más ayuda europea.

Lejos de la capital española, pero casi al mismo tiempo, el gobernador de Banco Central Europeo, Mario Draghi, detalló el largamente esperado plan de compra de bonos soberanos para dar aire a las economías europeas sujetas a más tensiones, fundamentalmente la española y la italiana.

El programa exigirá a los países una solicitud formal de rescate y cumplir “estrictas condiciones” que incluirán supervisión internacional de sus finanzas a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional, como ocurre actualmente en países rescatados como Grecia, Irlanda y Portugal.

Interrogado sobre el plan del Banco Central Europeo y si España pedirá la nueva ayuda, Rajoy no lo descartó e insistió en que comunicará su decisión cuando conozca el programa.

“Cuando tenga alguna novedad, la comunicaré”, señaló Rajoy en una rueda de prensa conjunta con Merkel.

La canciller alemana, tradicionalmente opuesta a la compra masiva de bonos por parte del Banco Central Europeo, tampoco quiso entrar en detalles sobre el plan de Draghi y se limitó a recordar que su tarea es política y que los países como España deben aplicar de “forma creíble” las reformas que han puesto en marcha.

“El BCE (Banco Central Europeo) actúa dentro de su independencia y su mandato”, señaló Merkel. “Toma las medidas que considera oportunas. Nuestra tarea es hacer los deberes políticos”, subrayó.

Apoya OCDE compra de deuda por BCE para ayudar a zona del euro

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mostró hoy a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) intervenga en el mercado de deuda soberana con el fin de aliviar los costos de financiación de España e Italia.

“Hay bases para que (el BCE) participe en el mercado financiero, porque hay una clara fragmentación en el mercado”, dijo el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, en Bruselas, donde participa en una conferencia sobre el mercado laboral.

“No hay razón para que Alemania pueda estar pidiendo prestado a tipos negativos e Italia y España a 7.0 %. Eso no funciona”, señaló la máxima autoridad de la OCDE.

A su juicio, la intervención del BCE está justificada porque los mercados “no están respondiendo a esfuerzos bastante dramáticos” realizados por países como Italia y España.

Gurría declaró lo anterior horas antes que el presidente del BCE, Mario Draghi, anunciara que la entidad volverá a comprar deuda de los países con dificultades para financiarse con la condición de que soliciten un rescate sometido a estrictas condiciones.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC