Diario Reforma publica hoy que Andrés Manuel López Obrador consultará en los estados si su Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se convierte en partido político.
En un encuentro privado con Gobernadores, legisladores y miembros de la dirigencia, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que eso anunciará el ex candidato presidencial mañana domingo en el Zócalo.
El jueves, el propio tabasqueño se lo informó al dirigente perredista, a quien le pidió no tomarlo como una ruptura con el PRD, el PT o Movimiento Ciudadano, que lo impulsaron a la Presidencia dos veces.
Ayer, durante un encuentro con su estructura en todo el país -alrededor de 150 operadores-, López Obrador detalló que a partir del 12 de septiembre y hasta el 24 de octubre iniciarán congresos distritales y estatales en los que se discutirá si Morena se mantiene como una asociación civil o se convierte en un partido políticos.
En la convocatoria que el tabasqueño dará a conocer el próximo domingo se informa sobre quiénes coordinarán los trabajos, los cuales culminarán con un Congreso Nacional el 20 o 21 de noviembre, día en el que los delegados decidirán el futuro de Morena.
“Si AMLO crea otro partido, bienvenido”: PRD
Por su parte, diario Milenio publica hoy que el Partido de la Revolución Democrática respetará la eventual decisión de Andrés Manuel López Obrador de conformar un nuevo partido con la estructura de su Movimiento de Regeneración Nacional, señaló el dirigente nacional perredista, Jesús Zambrano.
En este sentido, consideró que el tabasqueño está en libertad de hacerlo, pero para evitar manifestarse sobre un anuncio no realizado, pidió esperar a escuchar lo que dirá este domingo el ex candidato presidencial al respecto.
“Si convoca a esto (a la creación de un partido político), saludaremos por supuesto la vía que él asuma, que quiera decidir libremente, estará en toda su libertad de hacerlo, con independencia de que sabemos que compartimos objetivos, que compartimos propósitos de un cambio profundo para el país y que así como hemos trabajado juntos en una coalición electoral y hoy juntos en un frente legislativo en las cámaras del Congreso de la Unión, estoy seguro que al compartir objetivos vamos a seguir trabajando juntos con independencia de que llame o no llame a la conformación de un partido sobre la base de lo que es Morena”, dijo el líder perredista a Milenio.
Plantea AMLO decálogo
El ex candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, llamó ayer a mantener el movimiento para “cambiar al país”, al señalar que les preocupa la postura de quienes quieren controlar todo.
De acuerdo con una reunión que López Obrador sostuvo la víspera con integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se habría leído un decálogo a la no obediencia.
“El objetivo superior es cambiar al país, por lo que hay que defender los tiempos y las circunstancias”, precisó el ex candidato presidencial de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), y Movimiento Ciudadano.
Sobre Morena, el político tabasqueño comentó: “Cuando me dicen qué es Morena, trato de sintetizarlo diciendo que es organización, defensa del pueblo y de la nación”.
De acuerdo con el decálogo propuesto, el ex abanderado de las izquierdas pidió construir una política de trasformación, dar importancia especial al trabajo con los sectores más marginados y pobres, además de participar en los trabajos de organización y concientización trazados por Morena.
En tanto que hizo un llamado de: “No a la violencia, todo es por las vías políticas” y enfatizó que no aceptará la imposición.
Después de que se habría dado a conocer el decálogo, López Obrador exhortó a “hacer énfasis en volantear, en las redes sociales, en protestas en el Congreso y al final la movilización”.
Al final del encuentro, López Obrador dijo que “la propuesta sería en general que cuidemos que el movimiento se conduzca por la vía pacífica. Pero, vamos a hablar en plata, el no reconocer es muy fuerte, tan es fuerte que va a haber compañeros nuestros que lo van a reconocer”.
Acuerda PRD acatar fallo del TEPJF, pero acompañará manifestaciones de AMLO
Por otra parte, la dirigencia del PRD, así como gobernadores y legisladores del partido reconocieron que la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) es inatacable, sin embargo evitaron hacer un reconocimiento explícito de Enrique Peña Nieto como Presidente electo, al término de la Cumbre Nacional del Partido.
Reunidos desde las 11:00 horas, perredistas como el líder nacional, Jesús Zambrano, los gobernadores Gabino Cue, de Oaxaca, Ángel Aguirre, de Guerrero, los mandatarios locales electos Graco Ramírez, de Morelos, Arturo Núñez, de Tabasco y el Jefe de Gobierno electo, Miguel Ángel Mancera, acordaron respetar el estado de derecho y mantener el apoyo a Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial de las izquierdas quien se espera encabece este domingo, a las 11 horas, un acto en el Zócalo capitalino en rechazo al reconocimiento de Enrique Peña Nieto como Presidente electo.
Con información de Reforma, Milenio y Notimex