Home
>
Tribunal no estuvo a la altura de su responsabilidad histórica: PRD
Tribunal no estuvo a la altura de su responsabilidad histórica: PRD
4 minutos de lectura

Tribunal no estuvo a la altura de su responsabilidad histórica: PRD

31 de agosto, 2012
Por: Dulce Ramos
@WikiRamos 
Jesús Zambrano. Cuartoscuro.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) calificó de injusta y violatoria del Estado de Derecho la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),  con la cual validó la elección presidencial de 2012  que le da el triunfo al priista Enrique Peña Nieto.

A través de un posicionamiento, que fue leído por el dirigente nacional del partido del Sol Azteca, Jesús Zambrano, el PRD anunció que respaldará el llamado de Andrés Manuel López Obrador a una concentración el próximo 9 de septiembre en el Zócalo.

Asimismo, Zambrano dijo que la decisión agravia a la mayoría de la sociedad mexicana: “El Tribunal demostró que no tiene el nivel ni la consistencia de un tribunal constitucional. No estuvo a la altura de su responsabilidad histórica. Nadie con honestidad podrá afirmar que su decisión vino a fortalecer el Estado de Derecho o a reducir la impunidad que carcome los cimientos de la nación”, señaló.

El presidente nacional del PRD denunció que la resolución del TEPJF  profundiza la crisis de ingobernabilidad democrática que vive el país y debilita el papel de las instituciones del Estado mexicano frente al desbordamiento de los “poderes fácticos”.

“Con esta sentencia y la propaganda oficial que la respalda se pretenderá colocar a quienes apoyan al movimiento progresista ante el dilema de: acatas la decisión del Tribunal o te rebelas contra el orden legal. Es un dilema falso y tramposo. Nosotros siempre hemos actuado de acuerdo con la ley y lo seguiremos haciendo”, leyó Zambrano en el posicionamiento que reproducimos íntegro a continuación:
              
DECLARACIÓN POLÍTICA SOBRE LA SENTENCIA DEL TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha validado la elección presidencial de 2012 con una sentencia injusta, violatoria del Estado de Derecho y que agravia a la mayoría de la sociedad mexicana. Los magistrados y la magistrada del Tribunal estuvieron lejos de actuar con imaginación jurídica para aplicar la constitución y las leyes vigentes y no tuvieron el mínimo discernimiento necesario para contribuir con su resolución a prestigiar a las instituciones democráticas.

El Tribunal demostró que no tiene el nivel ni la consistencia de un tribunal constitucional. No estuvo a la altura de su responsabilidad histórica. Nadie con honestidad podrá afirmar que su decisión vino a fortalecer el Estado de Derecho o a reducir la impunidad que carcome los cimientos de la nación.

Los defensores de la sentencia dicen que no había pruebas suficientes para demostrar las operaciones fraudulentas, el rebase del tope de gastos de campaña o la inequidad. Eso dicen, pero más que juzgar la elección juzgaron el recurso; para ellos no hubo un solo acto irregular en la elección. La mitad de las y los ciudadanos cree lo contrario.

Con esta sentencia y la propaganda oficial que la respalda se pretenderá colocar a quienes apoyan al movimiento progresista ante el dilema de: acatas la decisión del Tribunal o te rebelas contra el orden legal. Es un dilema falso y tramposo. Nosotros siempre hemos actuado de acuerdo con la ley y lo seguiremos haciendo.  Lo que reprobamos es que de manera reiterada otros violen la ley, incluido ahora el Tribunal, sin que ello tenga consecuencias. Lo que denunciamos es el arreglo político que permite la impunidad y corrompe a la democracia al plegarse las instituciones a las decisiones de los poderes fácticos.

Sostenemos que la elección no se apegó a los principios de legalidad, imparcialidad, equidad, libertad, objetividad y certeza. Aceptarlo significaría dar carta de naturalización a las prácticas ilegales que tantos observamos. Sería renunciar a la posibilidad y necesidad de dejar de ser la democracia más desacreditada de América Latina.

En este momento tan delicado para la vida de la nación, donde la violencia se ha extendido, el crecimiento económico está por debajo del potencial, persiste el desempleo para los jóvenes y se acrecientan la pobreza y el descontento social, la decisión política más urgente es fortalecer y legitimar al Estado y sus instituciones. El Tribunal no ayudó a ese propósito. Su resolución profundiza la crisis de gobernabilidad democrática que vive el país y debilita el papel de las instituciones del Estado mexicano frente al desbordamiento de los poderes fácticos.

Ante estos hechos, nos mantendremos vigilantes y nos opondremos con determinación a cualquier intento de utilizar los instrumentos del poder y de la ley para atentar contra la libertad de opinión, manifestación y oposición. A evitar que desde el poder se impulsen contrarreformas a la constitución.

El dilema para la izquierda está resuelto. Defenderemos en todos los frentes de lucha, con lealtad y eficacia, el mandato de los casi 16 millones de votantes que confiaron en AMLO y en el cambio verdadero. La izquierda seguirá siendo la principal impulsora del Estado de Derecho. Seguiremos respetando la ley. Al mismo tiempo, lucharemos contra las muestras cada vez más evidentes de regreso al autoritarismo. Sí, tomamos partido, por la ley, la justicia, la democracia y la verdad.

En este sentido, la Comisión Política Nacional y el Secretariado Nacional, acordamos convocar a una reunión cumbre el próximo miércoles 5 de septiembre en la Ciudad de México a la cual asistirán gobernadores, dirección nacional de nuestro partido y representantes de los grupos parlamentarios del PRD. El propósito es diseñar una propuesta de plan de acción que en unidad con las izquierdas reestablezca la legalidad en nuestro país.

Adelantamos que acompañaremos la convocatoria de AMLO del próximo 9 de septiembre.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC