Milenio publica que para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validar la elecciónpresidencial es un proceso complejo y en esta ocasión más, ya que los magistrados se encuentran frente a una situación inédita debido a las reformas que por primera vez se están aplicando.
Para este proceso electoral se resolverá un juicio en el que se analizará la validez de la elección en su conjunto, a la luz de las disposiciones constitucionales y legales aplicables, que lo hacen un proceso “muy complejo”, según el secretario de acuerdos de la Sala Superior, Marco Antonio Zavala.
A través de una cápsula informativa difundida en el portal del Tribunal Electoral, Zavala comentó que la calificación de las elecciones presidenciales de 2000 y 2006 fue menos compleja que la del pasado 1 de julio, pues para este proceso electoral se realizaron varias reformas por las que ahora se prevé la posibilidad de un juicio ex profeso para cuestionar la validez de la elección, que es el juicio de inconformidad.
Se trata del llamado “juicio madre” promovido por el Movimiento Progresista, que falta por resolverse una vez que ya se desahogaron los más de 300 recursos que se presentaron contra los conteos distritales de la elección presidencial.
Leer en Milenio.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.