La Jornada publica hoy que en estos momentos en que diversos actores políticos y funcionarios proponen una mayor participación de capitales privados en Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2011 la paraestatal se consolidó como la empresa que más genera ingresos en México y la segunda de Latinoamérica.
El candidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, ofreció durante su campaña, y lo ha repetido después de la elección del 1º de julio, promover reformas para permitir algún tipo de participación del sector privado en las actividades que realiza Petróleos Mexicanos. En el mismo sentido se ha manifestado el Consejo Coordinador Empresarial, organismo cúpula del sector privado nacional.
Según datos de la paraestatal, Pemex invierte más del doble que lo que destina la empresa mexicana más grande (América Móvil) a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Adicionalmente, Pemex invierte más que lo que hacen todas las empresas mexicanas juntas, listadas en el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, con más de 23 mil millones de dólares anuales, según revelan informes de la paraestatal.
Pemex es una de las principales empresas petroleras del mundo y el tercer proveedor más importante, sólo por abajo de Canadá y Arabia Saudita, del mercado norteamericano, el mas relevante a nivel global.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.